24h Madrid.

24h Madrid.

Acusan a Sánchez de aliarse con ETA por poder.

Acusan a Sánchez de aliarse con ETA por poder.

El PSOE responde a las acusaciones del consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García, señalando que la verdadera "indignidad" radica en el intento de Tapar la "incompetencia" con fotos de víctimas como herramienta de ataque.

En medio de la tensión y la confrontación en la Asamblea de Madrid, García acusó al PSOE y al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de alinearse "siempre del lado de los verdugos" de ETA y de "reducir condenas y conceder libertad a presos de ETA a cambio de poder".

La vicepresidenta de la Asamblea, Ana Millán, instó al respeto y al silencio durante el discurso de García Martín, mientras que el PSOE y Más Madrid expresaron su rechazo a las acusaciones.

El consejero García Martín exigió al presidente del Gobierno que retire de inmediato la ley de intercambio de antecedentes penales en la UE, que beneficia a presos de ETA, calificándola como "una vergüenza para este país y un ultraje a las víctimas del terrorismo".

Ante las críticas, desde el PSOE recordaron que el PP votó a favor de esta ley tanto en comisión como en el Congreso de los Diputados, por lo que la única forma de evitar su tramitación es que el Gobierno la retire.

Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP en la Asamblea, defendió la dignidad de las víctimas en contraposición a la supuesta "indignidad moral" del PSOE.

El diputado del PSOE Agustín Vinagre respondió a las acusaciones del PP, señalando que la verdadera "vergüenza e indignidad" recae en el partido que intenta ocultar su propia "incompetencia y desidia" utilizando las imágenes de las víctimas como arma arrojadiza.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, insinuó la posibilidad de que todos pueden cometer errores, en referencia al voto afirmativo del PP a esta norma, pero recalcó que es responsabilidad del Gobierno de España retirar dicha ley.