24h Madrid.

24h Madrid.

Begoña Gómez citada en el Pleno para abordar el tema de vivienda y financiación

Begoña Gómez citada en el Pleno para abordar el tema de vivienda y financiación

En el Pleno de la Asamblea de Madrid de este jueves, dos temas principales serán la vivienda y la financiación autonómica, entre otras cuestiones candentes. El anuncio del PP de llamar a la esposa del presidente, Begoña Gómez, a comparecer en la comisión sobre presunto trato de favor en la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha generado controversia desde el inicio.

Las repercusiones de esta convocatoria y la distribución desigual de los comparecientes se han convertido en foco de debate en la sesión. El secretario general del PSOE-M, Juan Lobato, ha denunciado la comisión como una "persecución" contra Gómez, mientras que la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado el "circo" montado para desviar la atención de asuntos importantes como la financiación universitaria. Por su parte, Vox ha cuestionado el reparto de comparecencias y ha reivindicado su papel desde el inicio del 'caso Begoña'.

El argumento del PP ha sido insistir en la necesidad de restaurar la reputación de la universidad pública madrileña, supuestamente dañada por las noticias relacionadas con la cátedra de la esposa del presidente. Por esta razón, se ha convocado también al rector de la UCM, Joaquín Goyache, y se baraja la posibilidad de citar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y otros altos cargos del Ejecutivo central en función de los testimonios recogidos en la comisión.

Por otro lado, la única comparecencia programada en el orden del día tratará sobre la financiación autonómica. La consejera de Economía, Hacienda y Empleo, Rocío Albert, presentará las propuestas del PSOE en medio de la polémica en torno al 'cupo catalán', incluido en el pacto entre el PSC y ERC.

En cuanto al tema de la vivienda, se espera una manifestación el domingo organizada por cerca de 40 asociaciones para demandar a las administraciones el derecho a una vivienda digna bajo el lema 'La Vivienda es un derecho, no un negocio'. Esta cuestión ocupará tres momentos del Pleno, con dos preguntas durante la sesión de control a Ayuso y una proposición no de ley (PNL) de Más Madrid.

La PNL de Más Madrid buscará modificar la normativa para garantizar la protección permanente de las viviendas públicas. La representante de Vox cuestionará las acciones del Gobierno regional para facilitar el acceso de los jóvenes a la vivienda, mientras que Más Madrid se interesará por las medidas adoptadas para mejorar el acceso al mercado inmobiliario.

La sesión de control a Ayuso dará comienzo con preguntas sobre la financiación de las universidades públicas y sobre las medidas para restablecer la normalidad en municipios afectados por la DANA de septiembre de 2023. Luego, se abordarán temas como impuestos, la Línea 7B de Metro de Madrid, la atención pediátrica, la salud mental, la Cañada Real Galiana y la celebración de la Hispanidad 2024.

Posteriormente, se llevará a cabo la comparecencia de Rocío Albert, seguida de la presentación de las PNL. El PSOE pedirá al Gobierno autonómico que publique mensualmente los datos de cumplimiento del Programa de Inversión Regional (PIR), Más Madrid solicitará ayudas para la hostelería y el sector del ocio nocturno para proteger a las mujeres contra la violencia machista, y Vox planteará medidas para reforzar las fronteras y expulsar a los inmigrantes ilegales que ingresen en España de manera irregular.