Bergerot censura a Ayuso por hacer acto de presencia en Tres Cantos mientras descuida la prevención invernal.

En Madrid, el 14 de agosto, la representante de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, ha alzado la voz en contra de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su reciente visita a Tres Cantos, una zona devastada por un incendio. Bergerot la acusa de utilizar la tragedia como una oportunidad para la fotografía y de alardear sobre los recursos destinados a la extinción de incendios, mientras se ignoran las medidas de prevención necesarias durante los meses más fríos.
Bergerot no se ha contenido y ha manifestado en sus redes sociales que Ayuso, tras regresar de Miami, ha hecho acto de presencia en Tres Cantos, pero ha remarcado que las llamas no se apagan con imágenes ni declaraciones tras las vacaciones, sino que requieren de un enfoque serio en prevención y un compromiso con los recursos públicos y aquellos que arriesgan sus vidas para combatir el fuego.
La portavoz ha puesto de manifiesto que el Gobierno regional opta por despedir a la mitad de los bomberos forestales al finalizar el verano, a pesar de que son estos profesionales quienes se encargan de asegurar que existan medidas de prevención durante todo el año, tal como asegura Ayuso.
En su contundente mensaje, Bergerot también ha recordado que los bomberos han estado en huelga durante un mes demandando condiciones laborales dignas, aunque han pausado sus protestas hasta el 25 de agosto. Según ha indicado, esto se debe a su compromiso de continuar protegiendo vidas y la naturaleza, en medio de las adversidades que desde el Partido Popular han impuesto.
La situación salarial de los bomberos forestales es alarmante, con remuneraciones que apenas alcanzan los 1.300 euros mensuales. Además, la falta de reconocimiento oficial ha mantenido sus salarios congelados desde 2008, con numerosas plazas vacantes y una considerable desmotivación laboral, pues muchos ya contemplan el desempleo, a pesar de que se exponen a situaciones peligrosas en su trabajo.
Bergerot, además, ha recordado que su partido había propuesto en abril una inversión de 5 millones de euros para mejorar la prevención de incendios y actualizar los mapas de riesgo, iniciativas que fueron desestimadas por el PP. Ella sentencia que, al ignorar estas advertencias, el área de Tres Cantos terminó siendo una víctima del fuego.
También ha criticado la negativa del Gobierno de Ayuso a colaborar en la elaboración de planes antiincendios para distintos municipios, lo que ha dejado a gran parte del territorio vulnerable a desastres naturales.
Por último, arremetió contra la falta de acción del Gobierno regional al señalar que las labores de prevención realizadas en invierno de 2024 apenas alcanzaron un ínfimo 1,1% del total de la superficie forestal. Bergerot concluyó su intervención demandando menos hipocresía por parte de Ayuso y un enfoque más comprometido hacia la gestión del territorio para verdaderamente proteger a la ciudadanía y los recursos naturales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.