Descubre el arte contemporáneo de la Fundación Telefónica
                                            
                                         
                                        
                                         
                                            
                                            
                                         
                
     
                                                Para los amantes del arte contemporáneo, la Fundación Telefónica en Madrid es un lugar que no pueden perderse. Este espacio cultural se ha convertido en un referente en el panorama artístico madrileño, ofreciendo una variada programación de exposiciones y actividades.
Historia
La Fundación Telefónica se creó en 1986, con el objetivo de apoyar la cultura y el arte en España. Desde entonces, ha desarrollado una intensa actividad en este campo, organizando exposiciones, conferencias, talleres y otros eventos culturales.
En 2012, la Fundación inauguró su nuevo espacio expositivo en el centro de Madrid, en la emblemática Gran Vía. Se trata de un moderno edificio diseñado por los arquitectos ingleses Nicholas Grimshaw y Terry Farrell, que cuenta con más de 6.000 metros cuadrados de superficie.
Exposiciones
La Fundación Telefónica cuenta con una interesante programación de exposiciones temporales, que abarcan diferentes disciplinas artísticas, desde la fotografía hasta la videoinstalación o el arte digital.
Entre las exposiciones más destacadas de los últimos años, podemos mencionar la muestra dedicada al artista japonés Takashi Murakami, una de las figuras más representativas del arte contemporáneo actual, o la retrospectiva de la artista estadounidense Cindy Sherman, que presentó una amplia selección de sus famosas fotografías en las que ella misma se convierte en los personajes retratados.
Además, la Fundación Telefónica ha sido también el escenario de interesantes exposiciones colectivas, como la muestra titulada "Arte y tecnología. Nuevas visiones", que presentaba obras de artistas contemporáneos que exploran las posibilidades creativas de las nuevas tecnologías.
Actividades
Además de las exposiciones, la Fundación Telefónica ofrece una amplia variedad de actividades culturales para todos los públicos, como talleres, cursos, conferencias o conciertos.
Entre los talleres más populares, destacan los dedicados al arte digital, en los que los participantes pueden aprender a crear sus propias obras utilizando herramientas tecnológicas. También son muy demandados los talleres de fotografía, en los que se enseñan técnicas y trucos para hacer mejores fotos.
En el apartado de cursos, la Fundación Telefónica ofrece programas formativos en diferentes áreas, como la historia del arte contemporáneo, la gestión cultural o la creatividad aplicada a la empresa.
Arte y tecnología
Uno de los temas centrales de la programación de la Fundación Telefónica es la relación entre el arte y la tecnología. Este es un ámbito en el que los artistas contemporáneos están explorando nuevas posibilidades creativas, gracias al desarrollo de las nuevas tecnologías digitales.
La Fundación ha organizado diversas exposiciones y eventos en torno a esta temática, como la muestra "Pantalla global", que presentaba obras de artistas que utilizan las pantallas y los dispositivos móviles como herramientas creativas, o el festival de arte y tecnología "MADATAC", que reúne a creadores de todo el mundo en torno a esta disciplina.
Visita la Fundación Telefónica
Si quieres descubrir el arte contemporáneo en Madrid, la Fundación Telefónica es un lugar que no puedes perderte. Su amplia programación de exposiciones, talleres y actividades culturales, hacen de este espacio un referente en el panorama artístico madrileño.
La entrada a la Fundación es gratuita, y puedes consultar la programación de exposiciones y actividades en su página web o en las redes sociales. ¡No te lo pierdas!