24h Madrid.

24h Madrid.

El Templo de Debod, un regalo de Egipto a España

El Templo de Debod, un regalo de Egipto a España

Madrid es una ciudad llena de historia y de lugares fascinantes que nos hablan de diferentes épocas y culturas. Uno de estos lugares es el Templo de Debod, un templo egipcio que actualmente se encuentra en pleno centro de la ciudad y que es uno de los lugares más visitados por turistas y madrileños.

Pero, ¿cómo llegó un templo egipcio a Madrid? La historia nos lleva atrás en el tiempo, hasta el siglo II a.C., cuando el templo fue construido en la ciudad de Debod, en el sur de Egipto. Durante siglos, el templo fue un lugar sagrado dedicado al dios Amón y a la diosa Isis, y allí fueron enterrados varios faraones.

Sin embargo, a principios del siglo XIX, con la llegada de los exploradores y los arqueólogos europeos a Egipto, comenzó una época de expolio y saqueo de los templos y las tumbas egipcias. Muchas obras de arte y objetos sagrados fueron robados y llevados a Europa, donde se convirtieron en un objeto de fascinación y coleccionismo para las élites.

El Templo de Debod sufrió el mismo destino. En 1960, en el marco de una campaña de salvamento de los templos de Nubia, la zona arqueológica cercana a Asuán que iba a quedar inundada por las aguas del río Nilo, el gobierno egipcio decidió desmontar el templo y regalarlo a España como muestra de agradecimiento por la ayuda que el gobierno español había brindado a Egipto en la campaña de salvamento.

El templo fue desmontado y trasladado a España en piezas, y en 1972 fue reconstruido en su emplazamiento actual, en el parque de la Montaña, a orillas del río Manzanares. Desde entonces, el Templo de Debod se ha convertido en uno de los monumentos más emblemáticos de Madrid, y en un testimonio de la huella que la cultura egipcia dejó en la historia y la arquitectura del mundo.

El Templo de Debod, como todo monumento histórico, esconde numerosos secretos y curiosidades que merece la pena conocer. Aquí te dejamos algunas de ellas:

- El Templo de Debod no es en realidad un templo egipcio único, sino que está compuesto por diferentes partes de varios templos que fueron desmontados y unidos en su emplazamiento actual. Por ello, podemos encontrar elementos arquitectónicos de distintas épocas y de diferentes formas y tamaños.

- Una de las partes más antiguas del templo es el núcleo central, que data del siglo II a.C. y que fue dedicado al dios Amón. De este núcleo, se conservan las paredes de granito que formaban el santuario y el vestíbulo.

- Uno de los elementos más impresionantes del Templo de Debod son sus relieves, que cubren gran parte de las paredes y muestran escenas de la vida cotidiana de los antiguos egipcios, así como su mitología y sus rituales. Entre los relieves más impactantes, destacan los que representan la diosa Isis y el dios Osiris, y los que muestran los procesos de momificación y embalsamamiento.

- Según algunas teorías arqueológicas, el Templo de Debod no estaba originalmente en la ciudad de Debod, sino que fue trasladado allí por orden del faraón Ptolomeo IV, que quería tener un templo dedicado a su dios favorito, Amón, cerca de su palacio en la ciudad de la antigua Menfis.

- El Templo de Debod ha sido objeto de diferentes restauraciones y trabajos de conservación a lo largo de los años. La última de ellas tuvo lugar en 2008, y consistió en la limpieza de los relieves y la revisión de la estructura del templo, que presentaba algunas fisuras y grietas.

Si visitas Madrid, no puedes perderte la oportunidad de visitar el Templo de Debod. Además de su enorme valor histórico y arqueológico, el templo ofrece unas vistas impresionantes de la ciudad, especialmente al atardecer, cuando el sol se refleja en las aguas del río Manzanares y tiñe el cielo de tonos rojizos y anaranjados.

Para llegar al Templo de Debod, puedes tomar el metro (línea 3, parada Plaza de España) o el autobús (líneas 1, 2, 21, 74, 133, 147 y C1). Y no olvides llevar contigo calzado cómodo y tu cámara de fotos, ¡porque querrás inmortalizar todos los detalles y rincones de este maravilloso templo!