24h Madrid.

24h Madrid.

Carolina Cordero se postula como candidata de IU Madrid y el PCE en la II Asamblea Regional de noviembre.

Carolina Cordero se postula como candidata de IU Madrid y el PCE en la II Asamblea Regional de noviembre.

MADRID, 7 de octubre. En un movimiento que promete revitalizar la presencia de la izquierda en la región, Carolina Cordero ha sido elegida como candidata para liderar Izquierda Unida (IU) Madrid en la próxima Asamblea Regional, programada para el 15 y 16 de noviembre. Cordero, quien ha sido una figura clave y exconcejala en el Ayuntamiento de Parla, encabeza la propuesta de la actual dirección de IU y del Partido Comunista de España (PCE) en Madrid.

La elección de Cordero ha contado con un amplio apoyo, logrando la aprobación del 90% del Comité Regional del PCE, según anunció la formación a través de un comunicado. Este respaldo subraya la confianza depositada en ella para avanzar en una etapa significativa para la izquierda madrileña.

Cordero se ha comprometido a trabajar por la unidad y a presentar "una sola lista", destacando la importancia de este momento en la historia de la izquierda. "Es el momento de dar un impulso a Izquierda Unida en nuestra región", afirmó, añadiendo que continuará el legado y la labor iniciada por la dirección anterior.

Desde IU Madrid se ha enfatizado que el objetivo es buscar un consenso que refleje la pluralidad del partido, con el fin de recuperar su influencia histórica en la Comunidad y afrontar los desafíos planteados por el avance de la extrema derecha y la política neoliberal del gobierno de Isabel Díaz Ayuso.

Carolina Cordero no solo es portavoz de IU Madrid, sino también una experta en temas de vivienda, área crucial que afecta a amplios sectores de la población trabajadora en la comunidad. Su nueva misión implica fortalecer la comunicación interna y trabajar hacia una candidatura unitaria en las próximas semanas.

El actual coordinador de IU Madrid, Álvaro Aguilera, respaldó públicamente la candidatura de Cordero, resaltando la necesidad de una coalición sólida ante el contexto de debilidad que enfrenta la izquierda en Madrid. "Debemos evitar una batalla interna que la clase trabajadora no merece", enfatizó Aguilera.

La dirección actual de IU ha estado desarrollando un documento político y una propuesta organizativa desde marzo, buscando cohesionar al partido a la vista del proceso electoral de 2027. Este enfoque busca ofrecer una visión unitaria a una organización que ha estado acostumbrada a la competencia interna.

El grupo ha reflexionado sobre los debates previos en torno a las alianzas con Unidas Podemos y Sumar, concluyendo que la clave está en respetar la autonomía de cada agente y fortalecer la presencia de Izquierda Unida en el terreno político. La cohesión se ha logrado en torno a una política de alianzas consensuada a nivel federal.

Con más de ochenta asambleas ya discutiendo los documentos y preparándose para votar, los miembros de IU Madrid están listos para elegir a su nueva dirección mediante un sufragio universal, marcando así un hito hacia una etapa de mayor unidad y fortaleza para la izquierda en la región.