
La comunidad de Madrid enfrenta un creciente malestar social, evidenciado en las recientes declaraciones de líderes sindicales que han puesto en tela de juicio la gestión del Gobierno regional. La secretaria general de Comisiones Obreras en Madrid, Paloma López, ha expresado su reconocimiento hacia la "izquierda valiente" representada por el actual secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, y ha señalado la posición extremista del Partido Popular, al que ha calificado de "trumpistas".
Durante su intervención, Paloma López no dudó en aplaudir el valor y la generosidad de Óscar López, quien se enfrenta a un contexto político complicado impulsado por las fuerzas de la derecha: "No es sencillo asumir un liderazgo en un escenario tan polarizado como el que vivimos en la Comunidad de Madrid", afirmó la sindicalista. Esta situación fue resaltada en el marco del 15 Congreso Regional, donde la unión entre los sindicatos y el PSOE adquiere relevancia en la lucha por los derechos de la ciudadanía.
La sindicalista también reflexionó sobre la reciente votación del decreto ómnibus en el Congreso de los Diputados, que contenía disposiciones esenciales para la población. A su juicio, el argumento del PP para rechazar la iniciativa, fútilmente presentada como una cuestión técnica, no oculta la realidad de que en Madrid estas leyes, lejos de favorecer a la ciudadanía, recortan derechos y incrementan la opacidad administrativa, favoreciendo a los sectores especulativos.
Paloma López criticó duramente la actitud del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, al compararlo con un "club de comedia" por sus intentos de justificar la negativa de su partido a apoyar reformas que podrían beneficiar a los ciudadanos. "Su oposición no es más que un intento de preservar un modelo que busca destruir lo público en favor de intereses privados", sentenció, dejando en claro que los sindicatos están dispuestos a levantar la voz en defensa de la democracia y los derechos laborales.
Además, advirtió que la retórica utilizada por el gobierno regional, plagada de discursos de odio y desinformación, busca desviar la atención de los problemas reales que enfrenta la ciudadanía madrileña. "Estamos padeciendo un despotismo que deslegitima la política, bajo un régimen absolutista que se sitúa muy a la derecha", añadió, describiendo la estrategia del Gobierno como una cortina de humo para ocultar su ineficacia ante las crecientes demandas sociales.
En este contexto, la secretaria de Comisiones Obreras también apuntó hacia el Ayuntamiento de Almeida, que ha limitado la libertad de expresión al dificultar la organización de actos de protesta pacífica. Apenas horas antes de una concentración convocada por los sindicatos, donde buscan hacer escuchar sus reivindicaciones, Almeida había vuelto a impedir el uso del espacio público para que los trabajadores pudieran expresar sus demandas, lo que refleja un claro desprecio por la voz de los sindicatos.
"Estamos dispuestos a organizarnos, porque no hay nada que nos dé más energía a los sindicalistas que luchar por nuestros derechos", afirmó la líder sindical en un mensaje claro de resistencia. Desde el Congreso, que tiene lugar en el campus de la Universidad Pública Carlos III, insistió en la necesidad de un cambio urgente en la gestión política, que no puede seguir ignorando las necesidades de la gente.
"Es fundamental abrir las ventanas de la Puerta del Sol para que entre aire fresco y renovado, y un Gobierno que actúe a favor del bienestar de todos, especialmente en temas cruciales como la vivienda", destacó Paloma López, a la vez que hizo un llamado a la movilización social, con la vista puesta en la manifestación programada para el 9 de febrero.
Por su parte, la nueva secretaria general de UGT Madrid, Susana Huertas, aunque no pudo estar presente físicamente, se unió a los mensajes de apoyo a Óscar López desde un vídeo grabado, donde se reafirmó el compromiso del sindicato de formar parte de esa "izquierda valiente" que se enfrenta a las injusticias sociales en la región.
Huertas hizo un llamado a los socialistas a participar activamente en la "reivindicación obrera", insistiendo en que, bajo el mandato de una mayoría absoluta, no se debe jugar con las necesidades y derechos de la ciudadanía. "La gente está dispuesta a luchar por sus derechos, y es nuestra responsabilidad hacer que se escuchen sus voces”, concluyó, enfatizando la importancia de la movilización social en la lucha por un futuro más justo y equitativo para todos los madrileños.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.