
Las familias que deseen acceder a la nueva convocatoria de ayudas deben estar matriculadas o haber reservado plaza en instituciones educativas privadas, con la posibilidad de gestionarlo todo a través de la Cuenta Digital.
MADRID, 4 de junio.
Hoy se ha dado a conocer que el periodo para solicitar las becas de Educación Infantil para el curso 2025/2026 abrirá sus puertas este miércoles y se extenderá hasta el 24 de junio, según un comunicado del Gobierno regional.
La administración madrileña destinará 67,3 millones de euros a esta iniciativa, que se prevé beneficiará a aproximadamente 34.000 niños de entre 0 y 3 años. Los solicitantes podrán presentar la documentación necesaria a través del portal oficial del Gobierno regional, www.comunidad.madrid. Por primera vez, la solicitud podrá realizarse con un solo clic en la Cuenta Digital, lo que simplificará el proceso y fomentará el uso de medios digitales.
Esta medida representa una disminución del 38% en la documentación que los padres deben presentar, ya que en muchos casos solo se requerirá un único documento. Además, la información se precargará automáticamente, solicitando solo la documentación estrictamente necesaria, según las circunstancias específicas de cada solicitante.
La plataforma de Cuenta Digital permite guardar borradores y retomar la solicitud en diferentes dispositivos, así como firmar digitalmente todos los documentos requeridos. Además, los usuarios podrán conocer en todo momento el estado de su trámite dentro de la misma plataforma.
El Consejo de Gobierno ha aprobado esta inversión en ayudas para la escolarización en centros privados, con el fin de fortalecer la libertad de elección de las familias, facilitar la conciliación laboral y personal, y fomentar la igualdad de oportunidades. Estos son algunos de los pilares fundamentales del sistema educativo en Madrid. Desde 2019, la escolarización en la red pública de educación infantil de la comunidad es gratuita en esta fase inicial.
Destinada a niños que hayan nacido o tengan previsto nacer antes del 1 de enero de 2026, esta iniciativa requiere que estén matriculados o tengan reserva de plaza en un centro privado autorizado para el curso 2025/2026. Las ayudas que recibirán las familias varían entre 1.947 y 3.113 euros al año, dependiendo de sus ingresos.
Al presentar solicitudes, se otorgarán siete puntos a las familias donde ambos progenitores trabajen a jornada completa, así como a aquellas donde un solo progenitor cumpla las mismas condiciones o en situaciones donde uno honre un empleo a tiempo completo y el otro esté impedido por una incapacidad permanente. Si el trabajo se realiza a tiempo parcial, estas mismas circunstancias serán valoradas con cinco puntos.
También se tendrán en cuenta factores como ser familia numerosa o tener miembros con discapacidad. El Gobierno regional está comprometido en facilitar el acceso a estas ayudas para las víctimas de violencia de género, y de manera excepcional, se incluirá a niños mayores de tres años que deben repetir el primer ciclo de Infantil, siempre que presenten necesidades educativas especiales verificadas por el Equipo de Atención Temprana.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.