24h Madrid.

24h Madrid.

Comunidad y actores sociales establecen nueva Estrategia de Empleo 2027, impulsada por un incremento del 14% en la inversión y la implementación de 70 medidas.

Comunidad y actores sociales establecen nueva Estrategia de Empleo 2027, impulsada por un incremento del 14% en la inversión y la implementación de 70 medidas.

El 17 de enero, Madrid fue escenario de una significativa alianza entre la Comunidad de Madrid y los principales agentes sociales, incluyendo a la patronal CEIM, así como a los sindicatos CC.OO. y UGT. Juntos han dado a conocer la Estrategia Madrid por el Empleo 2025-2027, un ambicioso plan que comprende un total de 70 medidas. Esta iniciativa se focaliza en temas cruciales como la formación de los trabajadores y el reequilibrio territorial, y se basa en un incremento del 14% en la inversión, alcanzando la impresionante cifra de 1.200 millones de euros.

La consejera de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid, Rocío Albert, presentó esta estrategia el pasado viernes en el Instituto Superior Madrileño de Innovación Educativa. Junto a ella, se encontraban el presidente de CEIM, Miguel Garrido, el secretario de Empleo y Formación de UGT Madrid, Víctor Manuel Martín, y la secretaria de Trabajo y Nuevas Realidades, Mª Fe Sastre de Pedro, quienes sumaron sus voces a esta importante presentación.

Rocío Albert enfatizó el significado de este día, subrayando que debería ser motivo de celebración para todos los madrileños. La consejera resaltó el objetivo compartido de los participantes: la mejora del empleo y las condiciones laborales. Ella afirmó que estos principios quedan claramente reflejados en la nueva Estrategia por el Empleo, haciendo hincapié en la necesidad de avanzar hacia un futuro laboral más justo y equitativo.

Además, la consejera destacó un aspecto fundamental: el aumento constante de la población activa en la región. Según sus palabras, Madrid sigue generando más oportunidades laborales, atrayendo a personas no solo de otras comunidades dentro de España, sino también de otros países, que buscan su propio camino hacia el progreso. Albert subrayó la relevancia de abordar la distribución geográfica del empleo, haciendo hincapié en la necesidad de promover una mayor cohesión territorial para garantizar que los beneficios del crecimiento económico lleguen a todas las áreas de la Comunidad de Madrid.