24h Madrid.

24h Madrid.

Confeso del triple asesinato en Morata se disculpa: “Las voces me guiaron a ello”.

Confeso del triple asesinato en Morata se disculpa: “Las voces me guiaron a ello”.

En Madrid, el 28 de octubre, se ha llevado a cabo un juicio perturbador que ha revelado la escalofriante confesión de Dilawar Hussein, quien ha admitido haber asesinado a tres hermanos en Morata de Tajuña. El acusado ha declarado que, en el momento del crimen, escuchaba "voces en su cabeza" y afirmaba ver "fantasmas".

Durante la finalización de la fase de pruebas, el tribunal escuchó los alegatos finales de la fiscalía y la defensa, momento en el que Hussein expresó su arrepentimiento por la muerte de los hermanos Gutiérrez Ayuso, ocurridas en diciembre de 2022.

El acusado detalló que su estado mental era inestable y que las "voces" que escuchaba lo llevaron a actuar de manera violenta. Relató que, en un intento por comunicarse con las víctimas, saltó la pared de su casa, pero al ser confrontado, optó por golpearles con una barra de hierro que encontró a su alrededor.

Hussein también explicó que había prestado 40,000 euros a las hermanas y se encontraba en una situación financiera crítica, lo que le llevó a compartir vivienda con ellas durante seis meses. Reconoció que no se había dado a la fuga a Pakistán debido a su precaria situación económica.

El móvil del crimen tiene sus raíces en una importante deuda. Las hermanas, quienes fueron víctimas de una estafa amorosa perpetrada por personas que se hacían pasar por soldados estadounidenses en Afganistán, habían solicitado un préstamo de 60,000 euros al acusado, conocido como "el Negro".

En su declaración ante las autoridades, Hussein reveló que utilizó una barra de hierro del hogar para cometer los asesinatos y que intentó deshacerse de los cuerpos a través del fuego. La investigación policial descubrió huellas de distintas personas en la escena del crimen, y el acusado continuó insistiendo en que estaba "loco".

La fiscalía, en sus conclusiones, enfatizó que las hermanas eran víctimas de un fraude y que Hussein actuó con la intención de matar, dado el brutal método que empleó en el ataque. Afirmaron que los elementos de la confesión no justifican una atenuación de la pena y solicitaron una condena de 36 años de prisión por homicidio.

Por su parte, la defensa propuso una sentencia de siete años y medio, alegando atenuantes por problemas de salud mental y un arrebato emocional en el momento de los hechos. El abogado defensor argumentó que, a pesar de la gravedad de los delitos, su cliente es también una víctima de su propia condición mental.

Las hermanas Gutiérrez Ayuso habían sido víctimas de una estafa en línea, lo que les llevó a depender de Hussein. Un mes después de su desaparición, los vecinos alertaron a las autoridades al no verlas durante varias semanas, lo que llevó al descubrimiento de los cuerpos en su domicilio, en un estado de incineración.

El crimen se cometió el 17 de diciembre de 2023. Hussein, tras escalar la pared de la vivienda, accedió al hogar y atacó a cada uno de los hermanos de manera brutal. Los golpes que propinó resultaron fatales, causando muertes por traumatismos craneoencefálicos.

El descubrimiento de los cuerpos se produjo en enero de 2024, lo que llevó a la detención de Hussein pocos días después. Actualmente, enfrenta la condena esperada por estos horrendos crímenes, en un caso que ha conmocionado a la comunidad.

A pesar de las claras evidencias y la gravedad de los actos, se ha determinado que el acusado presentaba un trastorno de personalidad con rasgos paranoides, lo que ha sumido este juicio en un mar de debates sobre la responsabilidad y la salud mental.