El Ballet Español de la Comunidad inicia su gira de cuatro meses por los teatros regionales este sábado.

Este sábado 25 de enero, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid inicia una emocionante gira de cuatro meses, llevando su arte a diversos municipios de la región, tales como San Sebastián de los Reyes, Móstoles, Tres Cantos y Fuenlabrada.
La compañía, formada por 20 talentosos bailarines y tres músicos, ofrecerá un programa doble que ya fue aclamado en su estreno el pasado 12 de octubre en los Teatros del Canal. Este repertorio incluye dos piezas destacadas: 'Suite Española', compuesta por Isaac Albéniz, y 'Epifanía de lo flamenco', ambas coreografiadas por Jesús Carmona, primer director artístico de la Fundación.
'Suite Española' verá la luz en su orden original por primera vez, y tendrá una duración de 45 minutos. Este desglose coreográfico cuenta con la colaboración de Arantxa Carmona y Eduardo Martínez, quien se presentará como artista invitado, procedente del Ballet Nacional de España. Esta actuación otorgará una nueva vida a obras que representan la riqueza cultural de diversas regiones españolas como Granada, Cataluña, Sevilla, Cádiz, Asturias, Aragón, Castilla y Cuba.
En lo que respecta a 'Epifanía de lo flamenco', esta actuación está compuesta por varias piezas que exploran la evolución del flamenco, guiadas por la visión creativa de Jesús Carmona y la música de Juan Requena. A través de esta obra, el público será transportado por un viaje sonoro y visual que abarca desde los cantes de ida y vuelta que conectan la península con América Latina, hasta el palo flamenco más representativo de Madrid, conocido como Caracoles. El cantaor Eleazar Cerreduela también se unirá a la escena como artista invitado, aportando su talento a esta rica puesta en escena.
Las entradas para las representaciones ya están disponibles en los canales de compra habituales de cada uno de los teatros que acogerán al Ballet Español: el Teatro Auditorio Adolfo Marsillach de San Sebastián de los Reyes, el Teatro del Bosque de Móstoles, el Teatro Casa de la Cultura de Tres Cantos y el Teatro Tomás y Valiente de Fuenlabrada.
Es relevante destacar que en diciembre, la Fundación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid adoptó una nueva dirección colegiada tras la salida de Jesús Carmona. Esta nueva Junta Directiva está conformada por Gala Vivancos, Mónica Fernández y Antonio Castillo Algarra, quienes se proponen continuar con la misión de la Fundación y fomentar la danza española en todas sus expresiones.
Entre los objetivos fundamentales del proyecto se encuentran la innovación coreográfica y la preservación del vasto patrimonio de la danza española, tanto en sus versiones académicas como en el flamenco, la danza folclórica y la bolera. Se busca construir puentes hacia nuevos públicos, tanto en la región como más allá de sus fronteras, para celebrar y difundir esta noble expresión artística.
Además, esta iniciativa cuenta con un enfoque educativo a través del programa 'Descubre la danza española', que tiene como objetivo introducir esta disciplina en los colegios e institutos de los más pequeños municipios, fomentando así un mayor aprecio y conocimiento sobre el arte de la danza en las generaciones venideras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.