24h Madrid.

24h Madrid.

El delegado justifica la respuesta policial en las protestas y señala que solo ocurrieron "aislados incidentes".

El delegado justifica la respuesta policial en las protestas y señala que solo ocurrieron

En Madrid, el 15 de septiembre, el delegado del Gobierno, Francisco Martín, salió en defensa del amplio despliegue policial que tuvo lugar durante las manifestaciones propalestinas en el cierre de La Vuelta a España. Durante su intervención en 'TVE', destacó que los incidentes registrados fueron "muy puntuales" y fueron gestionados con rapidez y eficacia por las fuerzas de seguridad.

Martín, cuya postura fue captada por Europa Press, elogió el "excelente trabajo" de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, enfatizando su compromiso por garantizar la seguridad tanto de los asistentes a las protestas como de los mismos manifestantes. Recordó la importancia del derecho a la manifestación, un principio fundamental consagrado en la Constitución española, subrayando que es esencial protegerlo.

El delegado aclaró que el despliegue fue significativo, y que en los días de protesta, las fuerzas de seguridad y los servicios de emergencia estaban bien preparados. Reiteró que cualquier altercado fue manejado rápidamente por la Policía Nacional, lo que a su juicio demuestra la eficiencia del operativo en un contexto en el que, a pesar de los intentos de algunos de retratar situación de violencia, la realidad fue de una movilización pacífica reclamando paz y solidaridad hacia el pueblo palestino.

En respuesta a las acusaciones del Partido Popular sobre que su Gobierno fomenta la violencia, Martín mencionó un incidente reciente en la Asamblea de Madrid, donde la presidenta regional, Díaz Ayuso, aplaudió discursos que justificaban los ataques del ejército israelí. Esta declaración de Martín destacó las contradicciones en la narrativa del PP sobre la violencia y el contexto de las manifestaciones.

El delegado también criticó la fotografía que Díaz Ayuso se tomó con el equipo israelí en medio de las protestas, sugiriendo que tal gesto podría ser interpretado como un estímulo a actitudes opuestas a la paz que se solicitaba en las manifestaciones. Su afirmación puso de relieve la diferencia entre la postura del Gobierno y las acciones de algunos líderes políticos frente a las situaciones de conflicto.

Martín reiteró que la intención del Gobierno español ha sido siempre facilitar la realización del evento de La Vuelta a España mientras se garantizaba la seguridad de unas manifestaciones legítimas, las cuales se llevaron a cabo de forma pacífica. Aseguró que los manifestantes transmitieron un mensaje claro a nivel internacional pidiendo solidaridad y una respuesta contundente ante el sufrimiento en Palestina.

Concluyó su intervención afirmando que el pueblo de Madrid, al igual que otras ciudades de España, envió un mensaje potente, instando a la comunidad internacional a tomar una postura activa contra lo que él calificó de genocidio en Palestina. Un llamado a la acción que espera que resuene y contribuya al fin de la violencia en la región.