
El PSOE está considerando convocar al alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, para que comparezca en la comisión de investigación que se está llevando a cabo en el Congreso de los Diputados sobre los contratos de material anticovid durante la pandemia. El objetivo es que dé explicaciones sobre el caso de los comisionistas Luis Medina y Alberto Luceño.
Según fuentes socialistas, se cree que la experiencia de Almeida puede arrojar luz sobre la forma en que actuaron muchos comisionistas durante la pandemia, aprovechándose del sufrimiento de la población. Se busca esclarecer si hubo complicidad o delito por parte de cualquier administración involucrada.
En Ferraz critican que Almeida haya pedido la dimisión de la presidenta del Congreso y ex presidenta balear, Francina Armengol, sin consideración. Se cuestiona si lo ocurrido fue una estafa, en referencia al caso de Medina y Luceño, quienes enfrentan cargos por un delito contra el Ayuntamiento y podrían enfrentar penas de prisión.
Los socialistas señalan que fue el primo de Almeida el que sugirió los nombres de los comisionistas al Ayuntamiento, tal como se reveló en la corte. Además, destacan que el ayuntamiento de Madrid pagó más de 12 millones de euros, mientras que el gobierno de Armengol desembolsó 3,7 millones de euros en este caso.
Con el fin de resaltar las diferencias entre los casos de Armengol y Almeida, el PSOE menciona que las mascarillas proporcionadas por el gobierno balear no cumplían con los estándares de calidad para el personal sanitario, pero sí para la población en general. Por otro lado, el material enviado a Madrid por estos comisionistas resultó ser inutilizable, según recalcan.
Además, se destaca que Baleares almacenó las mascarillas hasta que se declaró el fin de la pandemia, considerando un posible uso futuro, mientras que Almeida denunció la estafa únicamente cuando supo que la Fiscalía estaba investigando, según añaden desde el PSOE.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.