El rector de la URJC aboga por acciones extraordinarias y colaboración colectiva para asegurar la sostenibilidad económica.

En un reciente acto simbólico celebrado en Móstoles, Abraham Duarte asumió el cargo de rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y destacó el papel fundamental que puede desempeñar la institución en la reducción de los desequilibrios territoriales en la Comunidad de Madrid. Duarte subrayó la importancia de establecer un vínculo fuerte y colaborativo entre la universidad y el gobierno regional, especialmente en tiempos de dificultades económicas.
Durante su toma de posesión, Duarte mencionó que enfrentar los retos financieros requerirá un esfuerzo conjunto y la implementación de “medidas excepcionales” para asegurar la estabilidad económica de la universidad. Resaltó que la colaboración entre instituciones es clave para garantizar un futuro prometedor para la educación superior en la región.
El nuevo rector destacó que el camino hacia la sostenibilidad financiera será arduo, pero necesario. “Es un momento que exige un esfuerzo colectivo para manejar el gasto y preservar la viabilidad de nuestra universidad”, afirmó, dejando claro que su compromiso radica en buscar una mejora significativa en la financiación del centro educativo.
En un tono de optimismo, Duarte apeló a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, para que apoye a la URJC en su misión de seguir ofreciendo un servicio educativo de calidad. Según él, esta universidad no solo es una generadora de conocimiento, sino un motor de transformación social que capacita a una ciudadanía comprometida y preparada para los desafíos del futuro.
Asimismo, Duarte destacó que la URJC desempeña un papel crucial al abrir campus en diferentes municipios como Alcorcón, Aranjuez, Fuenlabrada, Madrid y Móstoles, lo que contribuye a una mayor cohesión regional y al acceso a la educación superior. “Este compromiso ha sido parte de la visión de la Comunidad de Madrid desde hace casi tres décadas”, precisó el nuevo rector.
Por otro lado, el rector expresó su voluntad de ser un aliado fiel en la construcción conjunta del futuro de la región, destacando la necesidad de enfrentar desafíos significativos de manera colaborativa. Enfatizó que la URJC debe evolucionar hacia un modelo más equitativo y transparente, donde la inclusión, el emprendimiento y la sostenibilidad sean pilares fundamentales.
“Mi meta es fortalecer esta institución, no por ambiciones personales, sino porque creo firmemente en su potencial. La URJC tiene todo lo necesario para ser un referente en educación e investigación”, concluyó Duarte, quien también se comprometió a hacer más eficiente la estructura administrativa y promover una organización que responda de manera efectiva a las necesidades actuales.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.