24h Madrid.

24h Madrid.

El rector de la URJC cuestiona la eficacia de las multas en la nueva ley de universidades y solicita cambios.

El rector de la URJC cuestiona la eficacia de las multas en la nueva ley de universidades y solicita cambios.

Abraham Duarte, recientemente elegido rector de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha expresado su desacuerdo con el estricto régimen sancionador propuesto en el borrador de la nueva ley de universidades de la Comunidad de Madrid. Según Duarte, las multas, que pueden llegar hasta los 100.000 euros por manifestaciones no autorizadas, carecen de eficiencia y son desproporcionadas.

En una entrevista concedida a Europa Press, el rector, en el cargo desde hace poco más de un mes, manifestó su intención de abogar por cambios en las negociaciones con el Gobierno autonómico. Criticó que, además de ser llamativas, estas sanciones son ineficaces en términos prácticos, enfatizando que la universidad no tiene la capacidad de identificar a las personas que participen en protestas.

“En caso de un escrache, no tenemos los recursos para verificar la identidad de los asistentes. La identificación debería ser una tarea policial, no de la universidad”, argumentó. Duarte agradeció que la administración regional esté abierta al diálogo y consideró que las sanciones deben revisarse. “Hay varios puntos en la ley que creemos que es necesario ajustar o incluso cambiar”, añadió.

El borrador, presentado a principios de junio, contempla sanciones que varían entre los 15.000 y 100.000 euros por manifestaciones no autorizadas que interfieran con las actividades debidamente comunicadas en el campus. También se proponen multas por colocar pancartas sin autorización, oscilando entre 300 y 15.000 euros.

Además, se detallan infracciones muy graves, que incluyen la falta de garantiza de la pluralidad y libertad dentro de los campus, con multas que podrían alcanzar hasta el millón de euros. Duarte considera vital ajustar estos aspectos para asegurar un ambiente universitario que fomente la libertad de expresión.

En cuanto a las negociaciones sobre la nueva Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (Lesuc), el rector se mostró optimista al señalar que actualmente se discuten sin "líneas rojas" por parte de los rectores o del Gobierno. “El ambiente es cordial y no percibo tensiones”, aseveró.

Duarte también valoró positivamente un reciente viaje institucional a Miami, donde se reunió con la presidenta de la Comunidad de Madrid y otros rectores para discutir la ley. “La distancia nos brindó un entorno adecuado para el diálogo”, afirmó, destacando que el viaje permitió abordar temas relevantes sin distracciones externas.

No obstante, la imagen de camaradería exhibida durante el viaje generó malestar entre algunos sindicatos, profesores y estudiantes. Al respecto, Duarte expresó: “La cordialidad no implica que renunciemos a la firmeza en nuestras posturas”.