El 22 de diciembre en Madrid, el Sorteo Extraordinario de Lotería de Navidad dejó una alegría contundente en la ciudad con el número 11.840, que se llevó el tercer premio. Este número trae consigo un premio de 500.000 euros por serie y 50.000 euros por décimo, lo que representa un total de aproximadamente 10 millones de euros distribuidos mayoritariamente en Torrejón de Ardoz.
El momento crucial de la suerte se dio cuando el número 11.840 fue cantado a las 9:49 horas de la mañana. En la capital, fue vendido en establecimientos famosísimos como ‘La Chulapa de Moncloa’, un punto de venta que ya tiene fama por haber tocado ‘El Gordo’ hace dos años, lo que sin duda añade a su leyenda de felicidad compartida.
Los procedimientos administrativos para la entrega de premios comienzan esta tarde, una vez que todos los números han sido verificados y los procesos informáticos concluidos, tal como es la norma en estos eventos. Se estima que el pago de premios pueda extenderse hasta el 24 de marzo de 2024, brindando múltiples oportunidades para que los afortunados puedan reclamar su recompensa.
Para asegurar el pago de un premio, es esencial que los ganadores presenten el décimo o el resguardo correspondiente. Para aquellos premios que sean inferiores a 2.000 euros, el cobro se podrá realizar en cualquiera de los 10.884 puntos de venta de Loterías, ya sea en efectivo o a través de Bizum. Sin embargo, para importar mayores a este umbral, se deberá acudir a entidades financieras autorizadas como BBVA y Caixabank.
Es importante señalar que este 22 de diciembre coincide con un domingo, lo que significa que los pagos de los premios más cuantiosos probablemente iniciarían el 23 de diciembre, salvo que haya excepciones de apertura en días festivos. Asimismo, Loterías especifica que si el décimo premiado sufre algún deterioro, el afectado debe acudir a un punto de venta para presentar una ‘Solicitud de Pago de Premios’, junto con el documento dañado, que será validado posteriormente.
Para aquellos que compartieron un décimo, es imperativo identificar a todos los participantes en el momento de cobrar premios iguales o superiores a 2.000 euros en las entidades bancarias. En caso de robo del décimo, se recomienda presentar una denuncia y, si el boleto es premiado, acudir a un juzgado con la constancia de la denuncia para iniciar el proceso de reclamación.
Este año, cada madrileño ha invertido una media de 82,30 euros para participar en esta tradición navideña, con las ventas en la región alcanzando la deslumbrante cifra de 564,57 millones de euros. Esta cantidad supera en 10 euros la media nacional de 73 euros, un pequeño incremento respecto al año anterior, según cifras de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Este análisis del gasto es estimativo, ya que la cifra definitiva se conoció tras recoger las devoluciones de los boletos no vendidos a lo largo de la campaña. Históricamente, los madrileños han demostrado una gran inclinación por la lotería, siendo notable que el premio ‘Gordo’ ha disfrutado de un éxito indiscutido en la región a lo largo de los años.
Con 84 ocasiones en las que el ‘Gordo’ ha sonreído a Madrid, la ciudad sigue siendo la campeona en la historia de este sorteo, habiendo sido agraciada de manera continua en los últimos ocho años. Por primera vez, el premio toca a Madrid en el año 1816, un récord que se mantiene vigente y al que la ciudad rinde homenaje cada diciembre.
Según la SELAE, la siguiente ciudad con mayor riqueza de suerte es Barcelona, que se ha alzado con 44 ‘Gordos’ desde 1817, incluyendo los de 2022 y 2023. La competencia entre estas dos grandes urbes por ser las más afortunadas añade un aire de emoción a cada sorteo.
A nivel nacional, el Sorteo de Navidad de este año reparte una impresionante suma de 2.702 millones de euros en premios, lo que representa un incremento de 112 millones respecto al año anterior. Para ello, se han emitido 193 millones de décimos, mostrando la magnitud de una tradición que sigue capturando la atención de millones de españoles cada trimestre de diciembre.
Con un total de 193 series, lo que representa un aumento de ocho series en comparación con el año previo, la emisión total asciende a 3.860 millones de euros, en la que está previsto que un 70% se destine a premios. Este profundo legado se remonta al sorteo realizado en 1812, donde la esencia de la suerte y la esperanza convergieron, marcando el inicio de esta tradición que ha trascendido generaciones.
El sistema tradicional del sorteo se ha mantenido, empleando dos bombos, uno para los números y otro para los premios, asegurando así la transparencia y magia de este evento que ilusiona a tantos cada año. Las expectativas continúan elevándose, mientras los participantes aguardan el próximo giro del destino en la eterna búsqueda de la fortuna.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.