24h Madrid.

24h Madrid.

La Comunidad de Madrid habilita los plazos para solicitar las becas de comedor del próximo curso.

La Comunidad de Madrid habilita los plazos para solicitar las becas de comedor del próximo curso.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado una importante inversión de 68 millones de euros para financiar las becas de comedor escolar del próximo curso 2024/25. Este beneficio llegará a más de 137.000 estudiantes, lo que representa un incremento de 20.000 beneficiarios con respecto al año actual.

Según ha informado el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, este paso es crucial antes de que se abra el plazo de solicitud, el cual comenzará el próximo martes tras la publicación en el Boletín Oficial (BOCM) con la orden de créditos disponibles.

Las familias podrán presentar la documentación necesaria a través de diferentes vías, como el portal institucional www.comunidad.madrid, los registros oficiales o los propios colegios públicos y concertados de la región, hasta el 17 de junio.

Con el objetivo de simplificar y agilizar el proceso, los solicitantes solo tendrán que presentar una solicitud con sus datos básicos y autorizar expresamente a la Administración regional para verificar la información restante. Este documento deberá ser firmado por todas las personas mayores de edad involucradas.

Estas becas están dirigidas a los estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria inscritos en centros públicos de la región cuyas familias tengan una renta per cápita que no supere los 8.400 euros al año. El Gobierno madrileño destaca que esta cantidad se duplica en comparación con la anterior convocatoria (4.260 euros) y permitirá ampliar la cobertura del servicio.

Además, estos beneficios se extenderán a los beneficiarios de la Renta Mínima de Inserción (RMI) o Ingreso Mínimo Vital (IMV), quienes ahora recibirán la beca completa sin tener que abonar ningún coste por utilizar el servicio en centros educativos públicos. También se incluyen entre los beneficiarios a víctimas de violencia de género o terrorismo, miembros de fuerzas de seguridad, alumnos en acogimiento familiar, beneficiarios de protección internacional, afectados por conflictos internacionales, y estudiantes en centros públicos con servicio de transporte escolar.

Una de las características destacadas de esta convocatoria es la posibilidad de prorrogar las becas para cursos posteriores, siempre y cuando se cumplan los requisitos iniciales. Para ello, los beneficiarios deberán presentar una declaración responsable que confirme su situación y estarán sujetos a la solicitud de documentación que lo verifique en cualquier momento.