24h Madrid.

24h Madrid.

La Paloma, patrona de los bomberos, se presenta en un verano de intensos incendios.

La Paloma, patrona de los bomberos, se presenta en un verano de intensos incendios.

El corazón de Madrid se prepara para latir intensamente este viernes con el esperado Día de la Virgen de la Paloma, celebración que se destaca como el clímax de las festividades en honor a la patrona popular de la capital, famosa por ser la guardiana de los bomberos. Este año, la festividad llega en un contexto difícil, con incendios devastadores que han afectado a la región, incluyendo el reciente siniestro en Tres Cantos y otros focos activos en diversas comunidades.

Con esta celebración, los madrileños dan la bienvenida a la Virgen de la Paloma, que asume el relevo de las fiestas de San Cayetano y San Lorenzo, ofreciendo un programa cultural y musical diverso que promete atraer a personas de todas las edades. El barrio de La Latina, decorado con coloridas guirnaldas y mantones, será el epicentro de las actividades.

La jornada festiva comenzará a las 10:30 horas en el Patio de Cristales de la Casa de la Villa, donde se realizará la entrega de las Palomas de Bronce a miembros destacados del cuerpo de bomberos de Madrid. Este acto contará con la presencia de figuras relevantes, como Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, y la vicealcaldesa Inma Sanz, así como otros miembros del Gobierno y representantes municipales.

Después de la ceremonia, las autoridades se trasladarán a la iglesia de la Virgen de la Paloma para rendir homenaje a la imagen con una tradicional ofrenda floral. La misa, programada para las 13:00 horas, estará oficiada por el arzobispo de Madrid, José Cobo, marcando un momento de reflexión y devoción.

Uno de los momentos más emotivos del día llegará con el descenso del cuadro de la Virgen, un ritual cargado de historia que este año será llevado a cabo por Manuel Cerrillo, un bombero con una larga tradición familiar en el servicio. Esta imagen, de considerables dimensiones y peso, será bajada con esmero por miembros del cuerpo, continuando una tradición que data de 1923 y que recuerda un antiguo incendio en la Plaza Mayor, que se dice fue extinguido por la presencia de la Virgen.

La tarde culminará con una procesión por las calles que rodean su templo, a las 20:00 horas, donde los devotos podrán acompañar a su patrona en un recorrido lleno de fe y alegría.

Simultáneamente, el barrio vibrará con una variada programación de conciertos y actividades artísticas. La Plaza de la Paja dará inicio a la jornada a las 13:00 horas con entremeses tradicionales, seguidos de actuaciones familiares como 'La alfombra mágica' y 'Muñeco de nieve', que se ofrecerán en la tarde para el disfrute de los más pequeños.

La música comenzará a sonar a partir de las 20:00 horas, con DJ Alberto Hache animando el ambiente en los Jardines de las Vistillas, seguido por la actuación de DJ Pakito. La noche se animará aún más con presentaciones en vivo, como la banda The Zona Rock a las 21:30 y Metropop a las 22:30, mientras que Pol 3.14 cerrará la velada a las 23:00 horas en las Vistillas.

A medianoche, la comunidad se unirá para cantar una Salve en honor a la Virgen en la Plaza de la Paja, antes de que DJ Alberto Hache y DJ Pakito retomen el control de la música para un cierre festivo que se extenderá hasta la madrugada.

La celebración dedicada a la Virgen de la Paloma se extenderá todo el fin de semana, con un variado programa que incluye espectáculos familiares y concursos que invitan a la interacción, como el 'Musical del Mar' y concursos de pasodobles y abanicos.

El sábado culminará con actuaciones de artistas como Olga María Ramos y Café Quijano, mientras que el domingo estará reservado para los más pequeños con espectáculos infantiles y actuaciones en vivo que darán un cierre espléndido a unas jornadas cargadas de tradición, alegría y comunidad antes de que se despida la fiesta.