La plaza Salvador Dalí se transforma con una inversión de 1,5 millones en 17,000 metros, con finalización prevista para el próximo verano.

En el corazón de Madrid, la plaza Salvador Dalí se encuentra en plena transformación. Con una inversión estimada de 1,5 millones de euros, el consorcio municipal ha puesto en marcha un ambicioso proyecto de renovación que abarcará 17.000 metros cuadrados y culminará en el verano de 2025, todo ello con el objetivo de actualizar y embellecer este emblemático espacio.
Durante una reciente visita a las obras, la delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto a la concejala del distrito de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, detalló los planes de rehabilitación. Las mejoras no solo impactarán la plaza, sino que también se extenderán a las cercanas calles de Lombía y Fernán González, prometiendo un entorno más accesible y estéticamente agradable.
El eje principal de este proyecto es la renovación de los elementos desgastados. Esto incluye la restauración del pavimento, donde se reemplazarán las losas de granito dañadas y se rediseñará la zona circular que alberga el monumento a Salvador Dalí, dotándola de una nueva apariencia que refleje la esencia del artista.
Asimismo, se llevarán a cabo mejoras en las jardineras, que recibirán un tratamiento impermeable y un nuevo sistema de drenaje que se conectará a la red de saneamiento. Dentro de estas, se instalarán celdas drenantes con geotextil, se renovará el riego, se añadirá tierra vegetal y se llevarán a cabo nuevas plantaciones que enriquecerán el entorno.
Como resultado de esta intervención ecológica, la plaza contará con 33 árboles nuevos, 4.736 arbustos y 640 metros cuadrados de parterres, además de la creación de nuevas jardineras en la calle de Lombía. También se implementará una barra perimetral para proteger las paredes y disuadir el uso de monopatines en las jardineras.
La modernización de este espacio no se detiene ahí, ya que también incluye la restauración de la fuente ornamental de la plaza, actualmente inactiva, y la actualización del sistema de iluminación con nuevas luminarias LED de alta eficiencia energética, que contribuirán al ahorro y a la sostenibilidad.
Por último, se está trabajando en la rehabilitación del mobiliario urbano, los bancos de madera junto a las jardineras serán restaurados y las zonas infantiles recibirán una renovación completa, tanto en sus juegos como en el pavimento de caucho. Las medidas de accesibilidad implementadas también contemplan la seguridad necesaria en el entorno del Movistar Arena, garantizando un espacio seguro y funcional, incluso durante la celebración de eventos.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.