24h Madrid.

24h Madrid.

Marina Prieto se despide de UGT Madrid destacando logros significativos y un legado de estabilidad.

Marina Prieto se despide de UGT Madrid destacando logros significativos y un legado de estabilidad.

En un hito histórico para el movimiento sindical en España, Marina Prieto se despide de su cargo como secretaria general de UGT Madrid, tras casi tres años de liderazgo. Su paso por la dirección del sindicato ha sido un viaje marcado por importantes logros, donde destacó la labor de estabilizar una organización que enfrentaba serias dificultades económicas y de reconocimiento en la sociedad.

Prieto asumió el cargo en marzo de 2022, durante un congreso extraordinario, convirtiéndose en la primera mujer en liderar la sección madrileña de UGT, luego de la dimisión de Luis Miguel López, quien dejó su puesto tras denunciar un escándalo de presunta corrupción en el sindicato. Desde su llegada, Prieto se ha dedicado a fortalecer la unión y a consolidar la presencia de UGT en Madrid.

Con gran orgullo, Prieto ha declarado que deja la Secretaría General con la satisfacción de haber representado a una Unión fundamental para la región, alineándose con los valores que siempre ha defendido UGT. Estas declaraciones se produjeron en el contexto del 16 Congreso de la Unión General de Trabajadoras y Trabajadores de Madrid, donde se espera que su legado y logros sean parte central de la discusión.

Tras su salida, Prieto ocupará el cargo de vicesecretaria de la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo (FeSMC) a nivel estatal, un puesto que le fue asignado en el último Congreso Federal del sindicato celebrado en noviembre de 2024, donde Pepe Álvarez fue reelecto como secretario general. Este cambio indica un compromiso continuo con la lucha por los derechos laborales a nivel nacional.

Durante el Congreso de UGT Madrid, que se extenderá hasta el miércoles y está bajo el lema 'Con la unión, más y mejor sindicato', Prieto hará un balance de su gestión. Un total de 275 delegados representantes de 112,000 afiliados en la Comunidad de Madrid definirán el plan de acción para los próximos cuatro años, lo que refleja la relevancia del movimiento en la vida laboral de la región.

"Hemos realizado un trabajo extraordinario de resistencia, promoviendo los valores de UGT y generando alianzas con el tejido social de Madrid para atender las necesidades de nuestros trabajadores", enfatizó Prieto, subrayando la importancia de la cohesión social en tiempos desafiantes.

La nueva Comisión Ejecutiva, que será anunciada el miércoles, enfrentará desafíos críticos como la alta tasa de accidentalidad laboral, que ha llevado a la trágica cifra de 85 muertes en 2024. Prieto subrayó la necesidad de un cambio en el modelo productivo que priorice empleos de calidad, evitando la precariedad que afecta a la mayoría de los trabajadores en el sector servicios, predominante en la economía madrileña.

Prieto también hizo hincapié en la urgencia de abordar la desigualdad de género y la equidad social. "Estamos viviendo un momento de polarización política que socava los derechos de los grupos más vulnerables, incluyendo a la comunidad LGTBI, que ha visto retrocesos en sus derechos durante mi mandato", advirtió, reflejando la preocupación por los derechos humanos y la justicia social.

La nueva dirección de UGT Madrid tendrá que comprometese con la igualdad de oportunidades y el cierre de brechas económicas y sociales. A pesar de ser la comunidad con el mayor Producto Interior Bruto de España, Madrid sigue enfrentando una profunda desigualdad, donde la pobreza se perpetúa de generación en generación, afectando especialmente a los niños y niñas de la región.

Finalmente, Prieto subrayó que UGT Madrid continuará su incansable lucha para que el acceso a la vivienda sea reconocido como un derecho fundamental y para garantizar los derechos públicos de todos los ciudadanos. "No tengo duda de que la nueva Comisión Ejecutiva trabajará para mejorar la vida de todos los madrileños, y, como hemos venido haciendo durante más de 137 años, UGT seguirá siendo fundamental para transformar y mejorar la realidad de nuestra comunidad", concluyó.