24h Madrid.

24h Madrid.

Martín exige a Almeida abordar las quejas por 'afters' ilegales en Oporto y la ocupación del campo Puerta Bonita.

Martín exige a Almeida abordar las quejas por 'afters' ilegales en Oporto y la ocupación del campo Puerta Bonita.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha hecho un llamado este lunes al alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, instándole a prestar atención y buscar soluciones a las múltiples quejas de los ciudadanos en Carabanchel. Los problemas de suciedad, el consumo de alcohol en la vía pública y las fiestas ilegales en la zona de la avenida de Oporto han generado un clima de preocupación entre los vecinos, quienes también enfrentan la ocupación del emblemático estadio de Puerta Bonita.

Martín ha rechazado la situación actual durante una reunión matutina con representantes de la Asociación de Vecinos de Casco Antiguo de Carabanchel, en la que también participaron efectivos de la Policía Nacional. "Queríamos entender su valoración y sus denuncias sobre la convivencia en ciertas áreas del distrito, que ha empeorado considerablemente en los últimos meses en torno al metro de Oporto", expuso Martín.

El delegado criticó la deterioración del entorno, acusando al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid de "una cierta dejación" en su responsabilidad para atender los problemas que aquejan a esta zona de la ciudad. "Si esta situación continúa sin resolverse, podría derivar en problemas de seguridad para la ciudadanía", advirtió.

Aunque la delincuencia en Carabanchel ha disminuido un 10% en los últimos seis meses en comparación con el mismo periodo del año anterior, Martín enfatizó que los problemas de convivencia, la contaminación y el abandono están generando una serie de conflictos vecinales que podrían comprometer la seguridad pública. "Es fundamental abordar estas dificultades, no solo desde la perspectiva policial, sino con un esfuerzo coordinado entre las distintas administraciones", remarcó.

Martín reclamó una colaboración efectiva y coordinada entre los servicios municipales y autonómicos para afrontar estos desafíos. "No podemos permitir que las administraciones desestimen estos problemas sociales, ni que se limiten a hablar de acciones policiales como solución a una situación compleja que requiere un enfoque integral", añadió.

El delegado ha recogido las demandas vecinales en relación con la reordenación del área de Oporto, la mejoría en la gestión de los residuos, la regulación del horario de los establecimientos nocturnos y el control en la venta de alcohol en locales no autorizados. "Se requiere un trabajo administrativo y de vigilancia por parte de la Policía Municipal, que actualmente no se está llevando a cabo con la eficacia necesaria para garantizar que los vecinos disfruten de la normalidad que merecen", señaló.

Con respecto a la ocupación del estadio Puerta Bonita, Martín instó a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid a colaborar para presentar una denuncia y activar un procedimiento judicial que permita recuperar el espacio. "Si las autoridades no son capaces de garantizar las condiciones necesarias para llevar a cabo este proceso, hay un evidente problema de gestión que necesita ser abordado con urgencia", subrayó.

El delegado también mencionó la convocatoria de una mesa técnica de urgencias sociales la semana pasada en el barrio de Lucero, donde se abordan problemáticas similares. "Hemos invitado tanto a la Comunidad como al Ayuntamiento para buscar soluciones que vayan más allá de la seguridad, pero hasta ahora no hemos recibido respuesta alguna", lamentó.

Emiliano López, secretario de la Asociación de Vecinos del Casco Antiguo de Carabanchel Bajo, se hizo eco de la creciente preocupación entre los residentes respecto a la situación en la plaza de Oporto, un lugar que ha sido foco de múltiples problemáticas relacionadas con el consumo de alcohol. "Se han llevado a cabo esfuerzos por parte de una asociación para abordar el tema de las adicciones, pero la realidad es que este lugar se ha convertido en un punto de encuentro tras las fiesta, propiciando suciedad y desorden, lo que afecta a los vecinos día tras día", expuso López.

El representante vecinal informó que, a pesar de las reuniones con la Junta Municipal y la imposición de actas administrativas, los establecimientos infractores continúan operando sin restricciones, lo que los ha llevado a buscar la intervención del delegado del Gobierno con la esperanza de que se preste mayor atención a sus reclamaciones.

“El problema no radica solo en los botellones, sino en que muchos bares permanecen abiertos vendiendo alcohol sin las licencias correspondientes. Las autoridades deben ejecutar las sanciones necesarias para disuadir esta actividad”, argumentó. “Hasta ahora, llevamos dos años en esta situación sin que se cierren locales ni se tomen medidas efectivas", subrayó.

López también reconoció que, gracias a la limpieza diaria por parte de los servicios municipales, la plaza se mantiene en condiciones relativamente aceptables, aunque el problema de la suciedad persiste al día siguiente. "La actuación de la Policía ha contribuido a disminuir los inconvenientes en el orden público, pero es fundamental hallar una solución definitiva para facilitar la vida de los residentes", concluyó.

Sobre la ocupación del estadio de Puerta Bonita, López confirmó que sigue en estado de abandono y con personas viviendo en él en condiciones insalubres, lo que agrava la situación. "Hay conversaciones para que se cedan los terrenos, pero hasta la fecha no hay avances resolutivos", concluyó.