24h Madrid.

24h Madrid.

Más Madrid critica a Ayuso por rechazar la condonación de deudas y su enfoque en la desigualdad en la región.

Más Madrid critica a Ayuso por rechazar la condonación de deudas y su enfoque en la desigualdad en la región.

En Madrid, el día 11 de septiembre, la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, ha criticado de forma contundente a la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, tras su negativa a aceptar una quita en la deuda autonómica. Bergerot argumenta que el discurso de Ayuso en el Debate sobre el Estado de la Región se ha limitado a presentar un panorama de "malestar y desigualdad" para la comunidad.

Las declaraciones de Bergerot se realizaron en los pasillos del parlamento de Vallecas, justo después de que Ayuso concluyera su discurso, que se extendió por más de dos horas. La portavoz regionalista subrayó la falta de propuestas concretas para mejorar la vida de los ciudadanos madrileños, resaltando la ausencia de soluciones tanto para los bomberos forestales como para los inconvenientes asociados a las obras de la A5 y el cierre de la línea 6 de metro.

Bergerot enfatizó que la negativa a la quita de deuda parece estar más alineada con el interés del presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que con el bienestar de los madrileños. “No se presentó ninguna alternativa viable para las familias de nuestra región”, declaró, evidenciando la desconexión con las preocupaciones cotidianas de los ciudadanos.

Además, la portavoz de Más Madrid criticó la falta de mención por parte de Ayuso acerca de las acusaciones en el caso de posible fraude fiscal que afecta a Alberto González Amador, pareja de la presidenta. Este caso, revelado por 'Cadena Ser' y documentado por Europa Press, implica la emisión de facturas falsas, lo que aumenta las preguntas sobre la transparencia del gobierno regional.

Por último, Bergerot denunció que Ayuso está privatizando la sanidad pública, una institución que debería pertenecer a todos los ciudadanos. “Es evidente que la presidenta, junto a Alberto Quirón, está más interesada en los beneficios personales que en el bienestar de la ciudadanía”, concluyó, aludiendo a una serie de indicios como su estilo de vida ostentoso que incluye deportivos y viajes lujosos.