24h Madrid.

24h Madrid.

Modric se despide del Real Madrid tras el Mundial de Clubes.

Modric se despide del Real Madrid tras el Mundial de Clubes.

MADRID, 22 de mayo.

En una decisión que marca el cierre de una era en el Real Madrid, el talentoso centrocampista croata Luka Modric no formará parte del equipo en la próxima temporada. Esta noticia ha sido confirmada este jueves por el club, donde Modric ha dejado una huella imborrable durante las últimas 13 campañas, con su adiós previsto tras la celebración del Mundial de Clubes, que se llevará a cabo a partir del 18 de junio en Estados Unidos.

El Real Madrid emitió un comunicado en el que se expresa: "El Real Madrid CF y nuestro capitán Luka Modric han decidido poner fin a una etapa inolvidable como jugador de nuestro club después del Mundial de Clubes". Este anuncio pone un punto final a una trayectoria llena de éxitos y momentos memorables.

Modric ha dejado su marca personal al jugar 590 partidos con el equipo, ocupando el noveno lugar entre los jugadores con más encuentros disputados y siendo el segundo extranjero con más presencia, solo superado por Karim Benzema. En su paso por el club, ha anotado 43 goles y ha coleccionado un impresionante total de 28 títulos, incluyendo 6 Ligas de Campeones, 6 Mundiales de Clubes y 5 Supercopas de España, convirtiéndose en el jugador más laureado en la historia del Real Madrid.

Su llegada al club, el 27 de agosto de 2012, fue a última hora del mercado de verano y gracias a la insistencia del entonces entrenador, José Mourinho. Apenas dos días después de su fichaje, Modric celebró su primer título con el equipo, la Supercopa de España, estableciendo desde entonces una conexión profunda con el club que se intensificaría con el paso de los años.

Con el tiempo, Modric se consolidó como el corazón del mediocampo madridista, independientemente de los compañeros que tuvo a su lado. Compartió la medular con figuras como Xabi Alonso y Sami Khedira, así como con Mesut Özil y Ángel Di María. Junto a Toni Kroos y Casemiro, formó una de las trilogías de mediocampo más célebres en la historia del fútbol, siendo parte crucial de los tres títulos de Champions conseguidos de forma consecutiva entre 2016 y 2018.

Su influencia en el juego y su conexión emocional con el club fueron creciendo a lo largo de los años, convirtiéndose en uno de los pilares de una de las etapas más fructíferas del Real Madrid. Además, se une al selecto grupo de jugadores que han ganado seis Copas de Europa, una distinción que comparte con leyendas como Paco Gento y Dani Carvajal.

A pesar de su Balón de Oro en 2018 y su capacidad para adaptarse a los cambios que trae el tiempo, Modric fue perdiendo protagonismo en las últimas temporadas, especialmente tras la llegada de nuevos talentos como Jude Bellingham y la consolidación de jóvenes como Aurélien Tchouameni y Eduardo Camavinga.

El club se despide de Modric, que será recordado "siempre en el corazón de todos los madridistas como un futbolista único y ejemplar", según palabras del presidente de la entidad. Su magia en el campo ha dejado una marca indeleble en el madridismo, y su legado perdurará en la memoria colectiva.

Al finalizar su participación en el Mundial de Clubes, el Real Madrid le desea lo mejor en su próximo capítulo, mientras que el estadio Santiago Bernabéu le rendirá tributo durante el último partido de liga contra la Real Sociedad, un encuentro que también será una despedida para Carlo Ancelotti, otro ícono del club.