La ONG Ayúdame 3D será galardonada con el Premio Ciudadano Europeo por su labor solidaria de entregar brazos impresos con tecnología 3D a personas que no pueden permitirse un dispositivo para ayudar en su vida diaria. El premio, concedido por el Parlamento Europeo, se entregará en La Nave de Madrid.
La organización nació en 2017 cuando su director, Guillermo Martínez, viajó a África para ayudar a personas amputadas fabricándoles brazos que mejoraran su calidad de vida. A raíz de esa experiencia, decidió formar la ONG para ayudar en cualquier país del mundo que lo necesite, incluyendo países de Europa o en España con niños que nacen sin brazos. Su objetivo es fabricar brazos a medida para que estas personas puedan tener una infancia digna.
Ayúdame 3D tiene el propósito de divulgar el valor social de la tecnología y ayudar a muchas personas que no pueden permitirse una prótesis en el mundo. El 30% de su ayuda se entrega en España y otros países de Europa, pero también actúan en África o Latinoamérica.
El director de la organización se mostró emocionado por el reconocimiento que supone este premio por parte de Europa y afirmó que, a pesar de ser una organización pequeña, están transformando el mundo.
El jurado destacó de este proyecto "la labor extraordinaria que hace en su búsqueda de la igualdad entre ciudadanos". La meta de Ayúdame 3D es reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, independientemente de su contexto.
Además de Ayúdame 3D, también se reconoció este año en el Premio del Ciudadano Europeo al proyecto 'Changing Minds', que busca facilitar la inclusión de los refugiados y mejorar la visión de la inmigración en los países más ricos. Este proyecto de intercambio cultural busca acercar a jóvenes con menos oportunidades de países desarrollados económicamente con jóvenes refugiados residentes en España.
El Premio Ciudadano Europeo es un galardón que se otorga a personas u organizaciones excepcionales que luchan por los valores europeos, promueven la integración entre ciudadanos y los Estados miembros o facilitan la cooperación transnacional dentro de la Unión Europea.
En 2023, han sido premiados un total de 38 proyectos de los 27 Estados Miembros. El jurado español estuvo integrado por eurodiputados y representantes de organizaciones relevantes en el ámbito social y de derechos fundamentales. El Parlamento Europeo concede este premio desde 2008.