PP apoya que Begoña Gómez hable en la Asamblea sobre temas no judiciales, mientras PSOE y MM descalifican la medida como un "espectáculo".

Juan Lobato será el 'anfitrión' de Begoña Gómez durante la comisión en la Asamblea de Madrid, coordinando su comparecencia con Ferraz
Este 11 de noviembre en Madrid, se ha desatado un intenso debate en la Asamblea, donde Carlos Díaz-Pache, portavoz del PP, ha manifestado que lo “razonable” sería que Begoña Gómez, esposa del actual presidente Pedro Sánchez, respondiera a ciertas preguntas formuladas en la comisión de investigación. No obstante, la situación se complica al estar el tema en manos de la justicia, lo que podría limitar sus respuestas.
Begoña Gómez está programada para abrir el miércoles la mencionada comisión que investigará si existió algún tipo de favoritismo hacia ella en la Universidad Complutense de Madrid (UCM). Posteriormente, se espera la comparecencia del rector Joaquín Goyache y la interventora María Elvira Gutiérrez-Vierna, ambos convocados por el PP, que inició esta investigación con el fin de “limpiar el nombre” de la UCM ante las acusaciones relacionadas con las cátedras y másteres que la esposa del presidente ha ocupado en esta institución pública.
Desde el PSOE-M y Más Madrid, la comision ha sido calificada como un mero “show”. En el contexto, Begoña Gómez enfrenta una investigación por parte del Juzgado de Instrucción número 41 de Madrid, bajo la dirección del juez Juan Carlos Peinado, por varias acusaciones que incluyen tráfico de influencias y corrupción, entre otras. En este sentido, la esposa de Sánchez podría optar por el derecho a no declarar.
Durante una conversación con los medios después de la Junta de Portavoces, Díaz-Pache enfatizó que lo más lógico sería que Gómez compartiera la información que considere pertinente para la comisión, aunque, al mismo tiempo, reconoció que podría abstenerse de responder algunas preguntas por la naturaleza judicial del caso. "Esperamos que aporte detalles sobre cómo se crearon las cátedras y másteres, así como sobre su gestión relacionada", afirmó el portavoz del PP.
El PP planea interrogar tanto al rector como a la interventora sobre el funcionamiento del sistema de cátedras extraordinarias y el origen de la cátedra de Gómez. “Queremos desentrañar cómo se realizaron esas conversaciones y su contexto administrativo”, declaró Díaz-Pache.
El miércoles a las 10 horas, Begoña Gómez será recibida en la Asamblea de Madrid por Juan Lobato, el secretario general del PSOE-M, quien ha confirmado que actuará como "anfitrión". Lobato también ha mantenido comunicación con Ferraz para coordinar la comparecencia de Gómez, reflejando un trabajo conjunto en torno a este y otros temas relevantes.
En sus declaraciones, Lobato ha calificado la iniciativa del PP como un “show” que se inscribe en un contexto de “persecución” hacia una “mujer profesional”. Además, afirmó que, al igual que cualquier otro compareciente, Gómez posee el derecho de no responder ante el tribunal.
Manuela Bergerot, portavoz de Más Madrid, ha coincidido con Lobato, manifestando que la comisión impulsada por el PP se asemeja más a un “circo” destinado a desviar la atención de los problemas que afectan a los ciudadanos de Madrid, así como a los propios escándalos que rodean al PP. “La señora Ayuso debería preocuparse más por los problemas de su entorno que por las parejas de los demás”, sugirió.
Bergerot también encontró lamentable que esta comisión se desarrolle en una etapa tan crítica, como la reciente DANA que ha dejado más de 200 víctimas en diversas comunidades, advirtiendo que Más Madrid aprovechará la ocasión para resaltar temas esenciales como la infrafinanciación de las universidades públicas.
Por su parte, Vox, a través de su portavoz Isabel Pérez-Moñino, ha dejado claro que centrará su línea de cuestionamiento en las interacciones posiblemente ilícitas entre empresas y el entorno del presidente Sánchez para favorecer a su esposa. “Es crucial que se aclaren cuántas empresas se reunieron con Sánchez para facilitar contratos a Begoña Gómez”, declaró.
La líder de Vox también ha subrayado que su partido está actuando como acusación particular en los casos que involucran a Pedro Sánchez, insistiendo en la importancia de que se convoquen a todas las partes implicadas y acusando al PP de obstaculizar su trabajo en la comisión.
La composición de la comisión refleja la predominancia del PP, que cuenta con 10 de los 18 miembros, mientras que Más Madrid tiene 4, PSOE 3 y Vox 1. La serie de sesiones se extenderá hasta febrero y es posible que se convoque a Pedro Sánchez según cómo se desarrolle la primera sesión.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.