24h Madrid.

24h Madrid.

Robo de cable en la línea Madrid-Sevilla deja 30 trenes parados y afecta a 10.700 pasajeros.

Robo de cable en la línea Madrid-Sevilla deja 30 trenes parados y afecta a 10.700 pasajeros.

En un incidente que ha dejado a miles de pasajeros en un limbo de incertidumbre, Renfe ha confirmado que 30 trenes han sido cancelados o demorados debido al robo de cable en la línea de alta velocidad que conecta Madrid con Sevilla. Este suceso ha impactado a alrededor de 10.700 viajeros, quienes se han visto afectados en varios puntos a su paso por la provincia de Toledo.

El último informe de Renfe indica que a esta hora de la madrugada, aún hay 16 trenes en problemas, afectando a más de 5.500 pasajeros. Este caos comenzó a gestarse el domingo por la tarde-noche, y se anticipa que los trenes que parten de Andalucía antes de las 8:00 sufrirán retrasos significativos.

Los robos, que han afectado los sistemas de señalización cruciales para la operación de la línea, se han registrado en Los Yébenes y Manzaneque, interrumpiendo el servicio de trenes que conecta ambas comunidades. La interrupción ha causado un efecto dominó, generando un aumento en las esperas y complicaciones en los itinerarios previstos.

Alvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe, ha anunciado que este lunes las salidas de trenes de alta velocidad en las líneas que comunican Madrid con Sevilla y Toledo se retrasarán una hora para facilitar los trabajos de reparación durante la madrugada. Este movimiento busca minimizar el impacto en las llegadas de los trenes acumulados tras el robo.

Heredia ha aclarado que, además del problema del robo, un tren de la compañía Iryo se vio obligado a ser transbordado debido a un incidente con la catenaria. Sin embargo, hay buenas noticias: los trenes que habían permanecido parados comenzarán a reactivar su circulación.

Para mitigar las molestias, la compañía ferroviaria está informando a los pasajeros sobre las estimaciones de llegada y ha gestionado el envío de taxis a las estaciones. Asimismo, Renfe ha habilitado los Clubes y reservado habitaciones de hotel para aquellos que viajan con menores o requieren atención especial.

En un esfuerzo por ofrecer soluciones, Renfe está organizando trenes especiales destinados a los viajeros cuyas salidas se han visto afectadas. La reubicación de los pasajeros está prevista para empezar a partir de las 7:00 horas. Además, se establecerá un servicio de transporte alternativo por carretera para aliviar la presión sobre la línea afectada.

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado este suceso de "grave acto de sabotaje", informando que la Guardia Civil ya está llevando a cabo una investigación al respecto. Puente ha enfatizado que los robos realizados en la infraestructura, que son críticas para la seguridad de la línea, se están tratando con la seriedad que merecen.

Por otro lado, la situación ha despertado reacciones de figuras políticas. El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha urgido al Gobierno a encontrar soluciones inmediatas para los pasajeros afectados, mientras que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha criticado la situación, clasificándola como un “bochorno internacional” que perjudica a la economía del país.

La vocera de Vox en el Congreso, Pepa Millán, no ha perdido la oportunidad para echar leña al fuego, acusando al Gobierno de incompetencia y cuestionando el liderazgo del ministro Puente. En su mensaje, Millán destaca la frustración de los ciudadanos que enfrentan una serie de problemas recurrentes en el sistema ferroviario, subrayando la urgencia de abordar estas crisis de forma efectiva.