La preocupación por el brote de mpox en África ha generado alerta a nivel internacional, luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declarara la emergencia sanitaria. La vicealcaldesa y portavoz del Gobierno municipal, Inma Sanz, ha llamado a la calma ante esta situación, asegurando que no se han detectado casos en Madrid hasta el momento.
En este sentido, Sanz ha destacado que el Ayuntamiento de la capital está en constante comunicación con la dirección de Salud Pública de la Comunidad de Madrid y se mantendrá alerta ante cualquier eventualidad que represente un riesgo para la población.
La doctora Gabriela Zancada del centro de vacunación internacional de Madrid Salud ha explicado que la nueva cepa de la viruela del mono es más contagiosa y grave que las anteriores, pero ha aclarado que la vacuna no se recomienda para el viajero común, sino para aquellos grupos de riesgo que podrían estar más expuestos a la enfermedad.
En España, se ha venido vacunando a hombres que tienen sexo con hombres como medida preventiva, ya que este grupo ha sido identificado como uno de los más vulnerables. Zancada ha especificado que la transmisión de la enfermedad no es exclusivamente por contacto sexual, sino por un contacto estrecho con una persona enferma que presente lesiones en la piel.
La médica ha resaltado que la preocupación entre los viajeros que planean visitar África ha aumentado en las últimas semanas, especialmente entre los cooperantes que tienen un contacto más directo con la población local. Ante esta situación, se ha registrado un incremento en las consultas en el centro de vacunación internacional de Madrid Salud y un mayor interés por informarse acerca de la viruela del mono.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.