
15.784 licencias de Madrid carecen de seguridad y apoyo de la Comunidad, denuncia el sector del taxi
MADRID, 17 Oct.
La Federación Profesional del Taxi de Madrid, la principal en el sector, ha exigido a la Comunidad de Madrid medidas de seguridad para sus vehículos, como la instalación de mamparas o cámaras, luego del trágico asesinato de un taxista en Alcalá de Henares.
Ante esta situación, la Dirección General de Transporte y Movilidad de la Comunidad y representantes del taxi se reunirán este viernes para abordar la falta de seguridad, según informaron fuentes de la Consejería de Transportes.
En declaraciones a Europa Press Televisión, el portavoz de comunicación de la Federación Profesional del Taxi, José Miguel Fúnez, explicó que el sector está solicitando medidas urgentes como mamparas y cámaras de seguridad, cuya adquisición está llena de burocracia.
"15.784 licencias de Madrid están desprotegidas sin ningún apoyo de la Comunidad y con trabas para instalar medidas de seguridad como mamparas o cámaras", afirmó el portavoz.
Además, señaló la lentitud de la administración para autorizar medidas tan esenciales como las mamparas de seguridad, que protegen a los conductores de agresiones. Con estas medidas se evitaría que los pasajeros del asiento trasero puedan atacar al conductor, como ha sucedido en casos anteriores.
En la reunión también se solicitará más presencia policial en las calles mediante cacheos para garantizar la seguridad de los taxistas y de los ciudadanos en general. Fúnez destacó la importancia de la prevención y la necesidad de evitar situaciones de riesgo antes de que ocurran.
El portavoz enfatizó la inseguridad y las dificultades que enfrentan los taxistas en su trabajo diario, así como la falta de protección ante actos violentos. Instó a las autoridades a tomar medidas contundentes para combatir el crimen en las calles y garantizar la seguridad de todos.
Por otro lado, recordó el caso de otro taxista asesinado en Alcalá de Henares hace cinco años y criticó la falta de cumplimiento de las promesas de seguridad por parte de las autoridades. Mientras el Ayuntamiento de Alcalá subvencionó cámaras de seguridad para los taxistas locales, la Comunidad no ha tomado medidas similares.
La captura del presunto asesino del taxista en Alcalá esta semana fue posible gracias a la imagen captada por la cámara de seguridad del taxi, que se difundió en redes sociales. El detenido es un joven español de 16 años que vive cerca de donde ocurrieron los hechos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.