"Todo lo que necesitas saber sobre PAU 2025 en Madrid: fechas, horarios, novedades y opciones de transporte"

Un vasto número de estudiantes de la región se prepara para enfrentar las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU), programadas para comenzar el 3 de junio, en un evento que promete ser crucial para su futura trayectoria académica.
MADRID, 28 de mayo. -
Con cerca de 40.000 jóvenes listos para participar, los días previos a este significativo examen se caracterizan por una mezcla de nervios y preparación. Este año, las PAU traerán consigo ciertos cambios en el diseño de los exámenes que podrían influir en los resultados finales. Las convocatorias se llevarán a cabo la primera semana de junio para la convocatoria ordinaria y en la primera semana de julio para la extraordinaria.
¿CUÁLES SON LAS FECHAS DE LOS EXÁMENES?
Las pruebas correspondientes a la convocatoria ordinaria se desarrollarán los días 3, 4, 5 y 6 de junio, constituyendo una ventana de oportunidades para los estudiantes en sus primeras asignaturas. El día 7 está reservado para resolver cualquier imprevisto. La convocatoria extraordinaria, por su parte, se llevará a cabo el 1, 2 y 3 de julio, también con un día de margen.
Después de concluir las PAU en ambas ocasiones, los encargados de la corrección tendrán una semana para evaluar los exámenes. Las calificaciones se publicarán el 13 de junio a las 12:00 y el 10 de julio a la misma hora para la convocatoria extraordinaria.
NUEVAS MEJORAS EN EL EXAMEN
Las pruebas de este año tendrán una duración de 90 minutos, y como una de las principales innovaciones, se permitirá a los estudiantes utilizar diccionarios, calculadoras y otros materiales de apoyo, dependiendo de la asignatura. Esto representa un paso hacia un modelo educativo más inclusivo y flexible.
¿CÓMO SE DETERMINA LA NOTA FINAL?
La puntuación final se calculará sumando el 60% de la nota media obtenida en el Bachillerato (excluyendo la asignatura de Religión) y el 40% correspondiente a la fase obligatoria de las PAU, resultando en una nota que se presenta sobre una escala de 10. Además, los estudiantes tienen la opción de presentarse a la fase optativa, donde pueden ganar hasta 4 puntos adicionales, con un total máximo de 14 puntos, dependiendo de las materias seleccionadas.
CAMBios EN LAS PAU DE 2025
Las PAU de este año marcarán el inicio de un nuevo enfoque educativo aprobado por el Gobierno, que busca optimizar el examen. Se reducirán las opciones de selección de preguntas y se incluirá un 25% de preguntas de tipo práctico y competencial. Además, se permitirá que algunas faltas de ortografía no penalicen más del 10% de la nota, cambios que fueron bien recibidos por la comunidad educativa.
HORARIOS Y DÍAS DE EXAMEN
En la convocatoria ordinaria, el primer día, el 3 de junio, se realizarán las pruebas de Lengua Castellana y Literatura, así como Historia de la Filosofía. A continuación, el 4 de junio, los estudiantes se examinarán en Primera Lengua Extranjera y en Historia de España. El 5 de junio abarcará diversas asignaturas, y el 6 de junio se llevarán a cabo las pruebas restantes en la mañana y tarde, abarcando desde Física hasta Diseño.
Los estudiantes que no hayan superado algunas asignaturas o deseen mejorar su nota pueden optar por la convocatoria extraordinaria, que permite una segunda oportunidad para alcanzar el título de Bachillerato.
PLAZO PARA LA PREINSCRIPCIÓN UNIVERSITARIA
La preinscripción para las universidades se llevará a cabo entre el 6 y el 27 de junio, con la publicación de los listados de admitidos el 11 de julio, marcando un momento decisivo en la trayectoria académica de los jóvenes.
ALTERNATIVAS DE TRANSPORTE PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA
Ante el cierre temporal del tramo oeste de la Línea 6 del Metro de Madrid, se han implementado alternativas de transporte para asegurar que los estudiantes lleguen a sus exámenes sin inconvenientes. Aunque dicho tramo, que se extiende entre Moncloa y Méndez Álvaro, estará fuera de servicio, la operativa de la línea en otras zonas permanece intacta, incluyendo ciudades universitarias. Se han reforzado líneas de metro y se ofrecerá un servicio de autobús sustituto gratuito que conectará puntos clave del trayecto, garantizando así una llegada fluida a las PAU 2025.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.