24h Madrid.

24h Madrid.

Analizan castigos para quienes promovieron y asistieron a un evento ilegal de 'tuning' en el Parque Oeste de Alcorcón.

Analizan castigos para quienes promovieron y asistieron a un evento ilegal de 'tuning' en el Parque Oeste de Alcorcón.

En un esfuerzo por restaurar la tranquilidad para los residentes de Alcorcón, el Ayuntamiento ha iniciado este lunes los trámites necesarios para evaluar la posibilidad de sancionar a quienes organizaron y participaron en una concentración de coches 'tuning', la cual se llevó a cabo de manera ilegal en un aparcamiento de la zona comercial Parque Oeste durante la última noche del sábado.

Según un comunicado oficial, la reunión no autorizada atrajo a un número considerable de vehículos y personas, lo que resultó en un aumento de ruidos que excedió los límites permitidos, afectando significativamente el descanso de los vecinos. Este evento podría ser considerado una violación de las reglas municipales sobre contaminación acústica.

El Ayuntamiento ha enfatizado que, en conformidad con la Ordenanza de Protección contra la Contaminación Acústica y el articulado de la Ley 39/2015 sobre Procedimiento Administrativo Común, se está recopilando la evidencia y documentación necesaria para proceder con un posible expediente sancionador contra los organizadores y participantes de la concentración.

En redes sociales, el Partido Popular de Alcorcón ha hecho eco de la situación, criticando la falta de intervención policial durante el evento y acusando al gobierno municipal de "mirar hacia otro lado". Han compartido un vídeo que muestra el desorden causado por la concentración, que incluyó ruidos excesivos y prácticas peligrosas para la comunidad.

Por su parte, Trinidad Castillo, concejala de Transición Ecológica, Movilidad, Educación y Medio Ambiente, ha declarado que el Ayuntamiento empleará "todas las herramientas legales" a su disposición para asegurar el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos en todos los barrios. "No podemos permitir que un grupo reduzca al silencio el derecho al descanso de nuestros vecinos", ha subrayado.

Castillo también ha señalado que las medidas pueden dirigirse tanto hacia los conductores de los vehículos involucrados como a aquellos que tienen la responsabilidad de gestionar o controlar el espacio donde ocurrió la actividad, especialmente si se demuestra que, a pesar de tener la capacidad de actuar, no lo hicieron para prevenir el uso inapropiado de las instalaciones.

En caso de que se confirme una infracción grave, como la realización de actividades sin la correspondiente licencia o el incumplimiento de los niveles sonoros permitidos, la normativa establece multas de hasta 6.010,12 euros y la posibilidad de clausura temporal del lugar por un periodo de hasta cuatro años. Las infracciones de menor gravedad pueden acarrear sanciones de hasta 3.005,06 euros y la suspensión de la actividad por un máximo de dos años.

La concejala ha enfatizado la necesidad de implementar una estrategia integral, que involucre a diferentes áreas municipales, incluyendo el establecimiento de controles en los accesos a la ciudad. Esto busca desincentivar la llegada de vehículos que, frecuentemente, circulan sin la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) o que exceden los límites legales de emisión sonora.

Además, la edil ha resaltado su firme convicción de que quienes por acción u omisión permitan estas concentraciones en sus espacios deberán hacerse responsables a nivel institucional y legal. "El Ayuntamiento de Alcorcón no se hará de la vista gorda cuando se vulneren los derechos al descanso de nuestros ciudadanos", ha asegurado.

Ante esta problemática, el Consistorio de Alcorcón ha hecho un llamado a la participación ciudadana para enfrentar estas conductas inapropiadas. Invitan a los residentes a colaborar en la defensa de su entorno enviando cualquier evidencia como fotos, vídeos o testimonios que puedan servir para impulsar las acciones administrativas pertinentes.

La participación activa de la ciudadanía es crucial para asegurar el cumplimiento de las normas y, en conjunto, lograr un barrio donde se respete el derecho al descanso y se mejore la calidad de vida. Para facilitar esta comunicación, el Ayuntamiento ha habilitado un canal directo disponible en su página web.