Ayuso demanda que los fondos estatales se destinen a abordar la DANA en lugar de negociar con independentistas.

En la sesión de control celebrada este jueves en el Pleno de la Asamblea de Madrid, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado una contundente llamada al gobierno español, solicitando que los recursos estatales se destinen a mitigar las consecuencias de la DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en las comunidades de Valencia, Andalucía y Castilla-La Mancha, en lugar de ser utilizados para, según sus palabras, "comprar la voluntad de independentistas" con el único propósito de aferrarse al poder en Moncloa o, en su caso, mantener a Cataluña "con el agua al cuello". Estas afirmaciones se dirigieron especialmente al ejecutivo liderado por Salvador Illa del PSC.
La petición de Ayuso se produjo en respuesta a una pregunta planteada por Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox, quien volvió a instar a la presidenta a retirar los Presupuestos para 2025 y a destinar una parte de los mismos a las labores de reconstrucción en las zonas devastadas por este fenómeno climático reciente. Constatando la necesidad urgente de actuar ante la crisis, Ayuso defendió vehementemente la importancia del Estado de las Autonomías, señalando que durante la crisis del Covid-19 las distintas regiones demostraron solidaridad mutua al intercambiar material sanitario y recursos.
La presidenta madrileña negó así las acusaciones de Vox, quien había señalado un supuesto fracaso ante la DANA que afectó a Valencia, enfatizando que "no son las administraciones las que fallan, sino aquellos políticos desleales que, tras llegar a sus posiciones de poder de forma democrática, socavan desde dentro las instituciones para perpetuarse, fomentando el regionalismo y el nacionalismo y creando 'identidades falsas' que generan confrontación".
Ayuso, además, criticó los discursos de la izquierda, advirtiendo que cada vez que un político de esta corriente se refiere a lo público, ello implica "más poder, más control, menos libertad" y se traduce en un modo de gobernar que opera "a espaldas de los ciudadanos". Continuó su discurso exponiendo que esta conducta se deriva del uso de la impunidad y del abuso de las administraciones con el objetivo de mantenerse en el poder.
En un guiño a Vox, Ayuso les recordó que ellos son parte del Estado de las Autonomías, subrayando que ocupan sus escaños con responsabilidad y que, hasta el momento, no han mostrado signos de "dar la espantada". Con esto, la presidenta busca marcadamente reafirmar su posición y la importancia del trabajo conjunto entre las diversas autonomías, al tiempo que critica frontalmente lo que considera abusos por parte de algunos políticos del panorama actual.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.