Ayuso expresa que los artistas no deben sufrir por decisiones políticas tras la salida de España de Eurovisión.

En Madrid, el 16 de septiembre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha manifestado en contra de la idea de que artistas y deportistas deban ser los que sufran las consecuencias de decisiones políticas. Su declaración se produce en el contexto de la reciente decisión de España de no participar en el Festival de Eurovisión 2026 si Israel asiste al evento, a llevarse a cabo en Viena, Austria. "Es una pérdida para todos", manifestó Ayuso en su comentario.
La presidenta recordó en plataformas sociales que Israel ha sido pionero en la inclusión en el Festival, señalando que la nación fue el hogar de la primera artista transexual ganadora de Eurovisión. Además, resaltó que Israel ha registrado múltiples posiciones destacadas en las competiciones con artistas de diversas orientaciones sexuales y temas que promueven el feminismo.
Por su parte, el Consejo de Administración de RTVE ha respaldado este martes la decisión del presidente, José Pablo López, de retirar a España del Festival de Eurovisión 2026 si Israel participa en él. RTVE ha detallado que esta decisión fue aprobada por mayoría absoluta del consejo, que cuenta con 15 miembros, resultando en 10 votos a favor, cuatro en contra y una abstención. Los miembros del consejo incluyen representantes de varios partidos políticos, entre ellos el PSOE y el PP.
Con este paso, España se suma a otros cuatro países que también han expresado su intención de no participar en el certamen debido a la posible inclusión de Israel: Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda. De esta manera, España se convierte en el primer país dentro del denominado 'Big Five', que son aquellos que hacen las mayores contribuciones económicas a la Unión Europea de Radiodifusión, que han decidido alejarse de la competencia en caso de la participación israelí.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.