En un viaje que simboliza el impulso de la Comunidad de Madrid hacia la internacionalización, la presidenta Isabel Díaz Ayuso se ha reunido este martes en Corea del Sur con alrededor de cincuenta inversores y empresarios. En este encuentro, Ayuso presentó el Catálogo de Proyectos Estratégicos, una iniciativa destinada a atraer a empresas internacionales y fortalecer el tejido económico de la región.
Durante su intervención, Ayuso destacó las ambiciones y desafíos que enfrenta Madrid, así como las soluciones que busca implementar en colaboración con sus contrapartes coreanas. "Hemos elegido Corea como nuestro primer destino en Asia para conocer sus aspiraciones y compartir nuestras propuestas", declaró la presidenta, quien mencionó tres proyectos emblemáticos: Madrid Nuevo Norte, la Ciudad de la Justicia y la futura Ciudad de la Salud, que conectará el Hospital Universitario La Paz con la Universidad Autónoma de Madrid.
El catálogo presentado por Ayuso incluye una variedad de iniciativas, evidenciando un compromiso por desarrollar la región en múltiples áreas. Entre estos proyectos figuran el Plan Vive, la extensión de la Línea 11 del Metro, la creación de nuevos intercambiadores, la promoción del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, así como la implementación de una teleasistencia avanzada y el Plan Velocidad, dirigido a mejorar la atención de las personas mayores.
Por otro lado, el Gobierno regional ha señalado en un comunicado que las relaciones turísticas entre la Comunidad de Madrid y Corea del Sur han experimentado un notable fortalecimiento en el último mes, gracias a la introducción de una nueva frecuencia aérea en la ruta que conecta Seúl con la capital española. Esta nueva conexión es un paso significativo para fomentar el intercambio cultural y comercial entre ambos destinos.
Korean Air, la principal aerolínea de Corea del Sur, ha sustituido sus operaciones desde Barcelona para centrarse en Madrid, subrayando así la creciente relevancia de la capital española en el interés surcoreano. Según las autoridades madrileñas, este incremento en la oferta aérea responde a la demanda y ha facilitado un flujo más ágil de vuelos directos entre las dos ciudades.
En paralelo a estas iniciativas, el Gobierno regional ha puesto en marcha diversas estrategias para fomentar un entorno más propicio para la llegada de nuevas empresas. Entre estas acciones destaca la eliminación de cerca de 350 obstáculos burocráticos mediante la Línea Abierta contra la Hiperregulación, un esfuerzo por reducir las cargas innecesarias que enfrentan los emprendedores.
Gracias a estas medidas, la Comunidad de Madrid ha logrado posicionarse como un referente en atracción de inversiones, obteniendo casi 8.000 millones de euros en inversión extranjera en lo que va del año. Esta cifra representa una notable parte, el 67,5%, del total nacional, consolidando así la región como un destino atractivo para los inversores internacionales.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.