Ayuso rechaza el "excesivo" informe de RTVE sobre residencias, calificando su cifra de fallecidos como "falsa".

La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha levantado la voz en contra de lo que denomina una "campaña de desprestigio" por parte de Radio Televisión Española (RTVE) tras la reciente emisión de un documental que examina los trágicos fallecimientos en residencias durante la pandemia. Según Ayuso, los datos presentados en el filme son "falsedades" y reflejan un envilecimiento del sufrimiento de muchas familias.
En una entrevista en el programa de la cadena COPE, Ayuso expresó su malestar por el "despliegue sin precedentes" de RTVE, que consiste en la difusión continua de contenidos que, a su juicio, solo sirven para "retorcer el dolor" de los afectados. La presidenta comentó que ha recibido numerosas comunicaciones de personas que solicitan que se respete la memoria de sus seres queridos y que no se conviertan en parte de una narrativa sensacionalista.
Este documental, titulado '7291', se enmarca dentro de una serie de programas especiales que se han producido con motivo de los cinco años desde la declaración del estado de alarma por Covid-19. Sin embargo, Ayuso considera que esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia del Gobierno central, liderado por Pedro Sánchez, para atacar a la Comunidad de Madrid.
La presidenta también se refirió a la "cruzada" del Gobierno en relación con la gestión de la pandemia en Madrid, sosteniendo que durante los momentos más críticos se desató una "alarma" focalizada en la región, presentándola como una "bomba vírica" y restringiendo la movilidad de sus habitantes.
Ayuso defendió la actuación de su administración y del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ante la inacción del Gobierno español en los primeros meses de la crisis sanitaria, afirmando que desde Madrid se tomó la iniciativa cuando el Ejecutivo central no hacía nada, y criticó las restricciones impuestas a las comunidades autónomas para abastecerse de material sanitario, un asunto que, según ella, está siendo investigado judicialmente.
Finalmente, la presidenta de Madrid arremetió contra la imagen que se ha proyectado de la región, describiendo como "repugnante" la manera en que se ha caricaturizado a los madrileños, subrayando que burlarse de las costumbres locales como el salir a tomar cañas es un acto "asqueroso".
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.