24h Madrid.

24h Madrid.

Cierre del túnel que une la A-5 con la M-30 bajo la avenida de Portugal a partir de este viernes en dirección a la ciudad.

Cierre del túnel que une la A-5 con la M-30 bajo la avenida de Portugal a partir de este viernes en dirección a la ciudad.

El 18 de julio, Madrid se prepara para una transformación significativa con el inicio de las obras de soterramiento de la A-5. Este proyecto implicará el cierre del túnel que conecta la autovía con la M-30, desde este viernes y hasta finales de agosto, justo cuando el tráfico suele ser más ligero.

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha enfatizado que estas obras se realizan en un periodo de menor tráfico para minimizar las molestias a los ciudadanos. Este corte en la autovía es parte de un proceso más amplio que busca la integración del nuevo túnel de la A-5 con el ya existente en la M-30.

Las obras se centran en la construcción de la solera y las canalizaciones necesarias para garantizar una operación eficiente del nuevo túnel. Al finalizar, se restablecerá la rampa que permitirá a los vehículos acceder nuevamente al túnel con la configuración actual.

Durante este tiempo, los conductores que se dirijan hacia Madrid serán desviados a través del paseo de Extremadura y podrán acceder a la M-30 por los túneles ubicados en la avenida del Manzanares y por la avenida de Valladolid hacia el Puente de los Franceses.

El Ayuntamiento ha asegurado que la salida desde los túneles de la M-30 hacia la A-5 en dirección a Badajoz permanecerá operativa en todo momento. Además, Carabante ha adelantado que en el verano de 2026 se implementará un corte similar en sentido opuesto, por lo que han planificado aprovechar las cuatro semanas de agosto para minimizar cualquier inconveniente adicional.

El soterramiento de la A-5 y el desarrollo del Paseo Verde del Suroeste buscan recuperar espacios para los vecinos de las zonas aledañas, concretamente aquellos que han estado divididos por la autovía, como Lucero, Aluche y Las Águilas, fomentando así una mejor conexión con Campamento y Casa de Campo, perteneciente al distrito de Moncloa-Aravaca.

Se estima que la A-5 alberga diariamente a unos 80.000 vehículos. Una vez concluidas las obras, se prevé que el tráfico en superficie se reduzca en un 90%, así como las emisiones contaminantes, y que se extienda el bulevar peatonal de la avenida de Portugal hasta la avenida del Padre Piquer, abarcando un total de 3,2 kilómetros de mejora urbana.

El nuevo túnel estará diseñado con tres carriles en cada sentido y una estructura que incluye dos vanos. Los carriles adyacentes a la mediana estarán reservados para buses y vehículos de alta ocupación, equipados con señalización variable que ajustará su uso según las necesidades del tráfico en cada instante.

Desde el Ayuntamiento han destacado que esta flexibilidad en el sistema permitirá optimizar la infraestructura, adaptándose de forma dinámica a la demanda de transporte. Para más detalles sobre el proyecto, el plan de movilidad y rutas alternativas, los ciudadanos pueden visitar la página oficial del Ayuntamiento: www.madrid.es/paseoverdesuroeste.