La Comunidad alcanza un hito histórico con más de 4 millones de alertas de polen en menos de seis meses.

El 18 de julio de 2025, la Comunidad de Madrid ha establecido un nuevo hito en la gestión de la salud pública con la emisión de más de 4 millones de notificaciones sobre los niveles de polen en el aire. Este número representa un incremento del 23% en comparación con el año anterior y casi triplica las cifras registradas en 2023.
La región se destaca por contar con un innovador sistema de monitoreo, la Red Palinológica autonómica (Palinocam), que proporciona información crucial de manera gratuita a través de SMS y correos electrónicos desde el inicio de la temporada de polinización. Este servicio está disponible de lunes a viernes, permitiendo a los ciudadanos estar al tanto de las partículas polínicas más alergénicas presentes en el ambiente.
La campaña de este año comenzó el 15 de enero y estaba planeada para concluir a finales de junio. Sin embargo, debido a la detección de niveles intermedios de algunos polenes primaverales, se decidió extender el servicio hasta el 4 de julio, logrando un total de 4.036.250 notificaciones enviadas.
En términos de participación ciudadana, se registró un aumento notable en el número de suscriptores al servicio, que ahora cuenta con más de 38.000, un 43% más que los cerca de 16.000 de hace solamente dos años. Esta tendencia refleja el creciente interés y preocupación de la población por conocer la calidad del aire que respiran.
A lo largo de este ciclo, se difundieron alertas de niveles altos o medios en 70 ocasiones, comparado con las 91 alertas emitidas el año anterior. Este cambio se atribuye en parte a las abundantes lluvias de marzo, que provocaron una floración inusualmente intensa de gramíneas y llantenes, las cuales son conocidas por generar alergias en muchos madrileños.
Como novedad, esta primavera también se incluyó información sobre los esporas del hongo patógeno Alternaria, un factor adicional que puede desencadenar reacciones alérgicas en las vías respiratorias. Este avance es parte de un esfuerzo continuo por parte de las autoridades de salud para proporcionar datos más precisos y útiles a la población.
Otra mejora significativa ha sido la integración de estas alertas en la Tarjeta Sanitaria Virtual, lo que permite a los usuarios personalizar la información según sus necesidades, seleccionando tipos de polen y zonas geográficas específicas. Esta función añade un valor importante a la accesibilidad de estos datos vitales.
La Red Palinocam realiza sus análisis durante todo el año, utilizando sistemas de recopilación de aire en diferentes localidades de la comunidad. Las muestras se recogen y analizan meticulosamente en laboratorio, garantizando la precisión y la relevancia de la información proporcionada.
Coordinar esta iniciativa es la Dirección General de Salud Pública, en colaboración con los ayuntamientos y la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, lo que subraya el compromiso de múltiples sectores en la protección de la salud de los ciudadanos.
Cada día se actualizan los datos con la información del día anterior, ofreciendo predicciones sobre los niveles esperados de polen en las próximas 48 horas. Además, los ciudadanos pueden seguir las actualizaciones a través de las redes sociales de Sanidad y la Comunidad de Madrid, donde se brinda información continua sobre el polen en la región.
Entre los polenes más comunes en la región, destaca el de las cupresáceas, que es particularmente problemático durante el invierno. Esta familia de plantas incluye varias especies de árboles que se utilizan comúnmente en jardines y setos urbanos.
Palinocam realiza un seguimiento de hasta 25 tipos de polen y hace predicciones sobre los más alergénicos, que incluyen llantenes, el plátano de sombra, gramíneas, olivos y cupresáceas. Esta información será actualizada semanalmente en la web regional de Polen y Salud, donde se pueden acceder a boletines específicos y a un mapa interactivo con los datos por zonas geográficas.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.