
Madrid, 16 de mayo. La Fiscalía de Madrid ha presentado una solicitud de cuatro años de prisión para cuatro individuos asociados al grupo radical Frente Atlético, quienes fueron acusados de una acto de desprecio racista contra el futbolista del Real Madrid, Vinicius Jr. En enero de 2023, estos individuos colgaron un muñeco inflable en un puente de una autovía, un acto que evidencia un claro menosprecio y rechazo hacia su origen étnico.
El juicio está programado para el próximo lunes en la Audiencia Provincial de Madrid, donde se les atribuye un delito contra los derechos fundamentales y otro de amenazas. La fiscalía también demanda una compensación económica de 6.000 euros por los daños morales infligidos a Vinicius.
Según el escrito de acusación, los imputados son parte del grupo ultra Frente Atlético, reconocido por su vinculación ideológica con la extrema derecha. En la madruga del 25 al 26 de enero, antes de un crucial partido de Copa del Rey entre el Real Madrid y el Atlético de Madrid, se dirigieron a un puente sobre la M-11, cerca de la ciudad deportiva del Real Madrid.
Una vez en el lugar, colgaron un maniquí inflable de aproximadamente 165 cm, de piel y cabello negro, vestido con una camiseta del Real Madrid que llevaba el nombre y número de Vinicius. Para darle peso, ataron piedras a sus tobillos, optando por un simbolismo dañino y degradante.
Además, los acusados colocaron una pancarta roja de 12,90 metros de largo y 1,70 de ancho, con la frase "Madrid odia al Real", un mensaje claro que incita al odio y a la polarización.
Después de su acción, uno de los implicados, identificado como Á. B. R., publicó rápidamente en X (anteriormente Twitter), donde tenía más de 1.200 seguidores, fotografías del acto, alcanzando una viralidad alarmante con hasta 18.000 vistas. Esta difusión contribuyó a intensificar el daño a la dignidad de la persona, afectando no solo a la víctima, sino a todo el colectivo que representa.
Además, el acusado compartió otra imagen capturada durante los preparativos, resaltando la camiseta del jugador apoyada contra una pared, y utilizó el hashtag #TodosSomosVini, lo que aumenta el contraste ante su actuación previa. Este tipo de acciones arroja luz sobre la campaña de desprecio que enfrentan muchas figuras públicas, instándonos a reflexionar sobre el odio y los discursos de intolerancia en el deporte y la sociedad en general.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.