24h Madrid.

24h Madrid.

El rector de la UCM se compromete a defender la verdad.

El rector de la UCM se compromete a defender la verdad.

El rector de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Joaquín Goyache, ha enviado un correo a la comunidad universitaria manifestando su desconocimiento sobre los hechos que se están investigando en el caso que involucra a Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, y sin tener claridad sobre la supuesta conducta delictiva que se le atribuye.

En la comunicación a la que ha tenido acceso Europa Press, Goyache asegura que responderá a todas las preguntas que se le formulen, pues confía en que demostrará haber actuado siempre dentro de los límites de la ley y el derecho.

La situación se da luego de que el juez de Instrucción Número 41 de Madrid cambiara la condición de testigo a investigado al rector de la Complutense y lo citara nuevamente para el 29 de julio.

Goyache compareció como testigo ante el juez Peinado el pasado 5 de julio, en el marco de la investigación por presuntos delitos de tráfico de influencias y corrupción en los negocios de la esposa del presidente del Gobierno. Ahora, deberá volver con su abogado para declarar en calidad de investigado.

En su comunicado, el rector expresa su pesar porque la Universidad Complutense esté en los medios por estos eventos y no por sus logros académicos y su reconocimiento social. Asegura que confía en que la situación se resuelva pronto para poder enfocarse en los desafíos que enfrenta la UCM.

Además, promete estar a la altura de sus responsabilidades como rector y asegura que hará todo lo posible para que prevalezca la verdad y se demuestre que la UCM está a la vanguardia en todos los aspectos.

Fuentes presentes en la declaración de Goyache señalaron que gran parte del interrogatorio se centró en si una persona sin licenciatura podría dirigir un máster en la Complutense. El rector habría indicado que no era imprescindible tener una licenciatura, siempre y cuando se tuviera experiencia en el área, argumentando el caso de Begoña Gómez, quien ejercía en la materia desde hacía 12 años.