24h Madrid.

24h Madrid.

Indemnizaciones por ataques de lobos y buitres al ganado en Madrid superan los 100.000 euros en 2024.

Indemnizaciones por ataques de lobos y buitres al ganado en Madrid superan los 100.000 euros en 2024.

El panorama de la ganadería en la Comunidad de Madrid se vuelve cada vez más complejo, ya que 2024 ha registrado un incremento notable en los ataques de lobos y buitres al ganado, provocando pérdidas significativas para los ganaderos. Según el último informe oficial del gobierno regional, esos ataques han llevado a indemnizaciones que superan los 100.000 euros, una cifra que deja en evidencia la magnitud del problema.

Este año, se han contabilizado 183 ataques de lobos, resultando en la muerte de 99 vacas, 141 ovejas y dos caballos, además de un número considerable de animales heridos. Comparando con el año anterior, donde se reportaron 118 ataques con 78 bovinos fallecidos y 81 ovinos, está claro que la situación ha empeorado, lo que se refleja también en el aumento de las indemnizaciones que han pasado de 79.188 a más de 99.000 euros.

En contraste, la situación de los buitres ha mostrado una tendencia a la baja, con casi un 50 por ciento menos de ataques en comparación con el año anterior. Las indemnizaciones por estos incidentes también han disminuido, cayendo de cerca de 17.500 euros en 2023 a unos 8.990 euros en 2024. Este cambio sugiere una ligera desaceleración en la problemática relacionada con estas aves carroñeras.

Frente al aumento de ataques, el Gobierno regional tomó la decisión de incrementar las indemnizaciones por ataques de lobos en un 25 por ciento, anunciado en febrero, con el fin de “garantizar la viabilidad económica de la ganadería extensiva” y motivar la implementación de medidas preventivas. Este enfoque busca no solo aliviar las pérdidas, sino también fomentar la protección del ganado.

De acuerdo con el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, la Comunidad de Madrid se posiciona como líder en el ámbito nacional en apoyo económico a los ganaderos que enfrentan estos desafíos. Los ganaderos pueden recibir hasta 2.000 euros por cada bovino fallecido, siempre que puedan comprobar que adoptaron medidas disuasorias, como la instalación de cercas eléctricas, vallados adecuados o la presencia de perros guardianes.