La FAPA Giner de los Ríos ha denunciado la "desidia" de la Administración de la Comunidad de Madrid y ha anunciado que solicitará amparo al Defensor del Pueblo.
Según el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, la Comunidad de Madrid va a adelantar el coste del comedor para todas las familias que han solicitado beca, asegurando así el uso de este servicio hasta que se resuelva su expediente.
El sistema de precios reducidos y exenciones utilizado antes ha sido sustituido por uno de becas de concesión directa, con los mismos requisitos para obtenerlas, para aumentar las garantías de las familias solicitantes.
El consejero ha explicado que este nuevo sistema requiere completar algunos pasos administrativos y formalidades, lo que ha llevado a que muchas solicitudes se hayan tramitado con errores de forma. Sin embargo, estas incidencias serán resueltas antes del 31 de octubre.
Para evitar perjuicios a las familias solicitantes, la Comunidad de Madrid asumirá el coste de la beca comedor de todos los que las hayan solicitado y estén pendientes de resolución hasta esa fecha. Además, aquellos que finalmente no cumplan los requisitos para obtenerla no tendrán que abonar la cantidad adelantada por la Administración regional.
La Consejería está dando instrucciones a los centros educativos sostenidos con fondos públicos para garantizar que ningún niño se quede sin este servicio y para ayudar a las familias a completar los trámites burocráticos necesarios.
Este año, el presupuesto destinado a estas ayudas ha sido incrementado hasta los 39,2 millones de euros para llegar a 100.000 beneficiarios.
La Federación de la Comunidad de Madrid de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (FAPA) 'Francisco Giner de los Ríos' ha denunciado que los niños más vulnerables no están comiendo en los centros educativos debido a la falta de resolución de las becas de comedor, y ha rechazado la desidia del Gobierno autonómico.
La FAPA está estudiando la posibilidad de presentar una denuncia ante la Fiscalía de Menores de Madrid para investigar un posible delito por parte de la Comunidad de Madrid contra los derechos de los menores, y también se dirigirá al Defensor del Pueblo para solicitar amparo por la situación de desprotección en la que se encuentra la infancia y la adolescencia.
La Federación ha señalado que muchos menores dependen de la comida en los centros educativos como su única comida completa al día, pero a día de hoy los más vulnerables no están comiendo porque las becas no han sido resueltas.
La FAPA ha recordado que en varias zonas de la región la tasa de pobreza infantil es muy elevada y ha censurado que las becas de comedor no estén resueltas antes del inicio del curso. Además, la Federación reclama un modelo de comedor escolar gratuito y universal.