La Comunidad de Madrid implementa un proyecto piloto para digitalizar el abono transporte en smartphones.

En un paso hacia la modernización del transporte urbano, la Comunidad de Madrid ha anunciado una innovadora prueba piloto que busca llevar la tarjeta de transporte público al ámbito digital. A través del Consorcio Regional de Transportes (CRTM), los ciudadanos tendrán la oportunidad de utilizar una nueva aplicación en sus teléfonos móviles para gestionar su abono de transporte.
Esta aplicación será compatible con dispositivos Android a partir de la versión 9.0 y requerirá tecnología NFC y Google Wallet. Los participantes en el piloto podrán recargar sus abonos y validarlos directamente desde sus dispositivos, como si estuvieran usando la tarjeta física tradicional.
En esta fase inicial, se ha convocado a 4.000 voluntarios que contribuirán al desarrollo de esta herramienta. La meta es que antes de que termine el año, la opción de abono digital esté disponible para toda la población madrileña.
Es crucial señalar que, por razones de seguridad y para evitar fraudes, solo se permitirá el uso de una tarjeta activa por usuario. Esto significa que, una vez que se active la versión digital, la tarjeta física no podrá utilizarse simultáneamente.
Los interesados en participar en esta prueba pueden inscribirse a través de la página web del CRTM, donde encontrarán un formulario. Una vez completado, recibirán un correo con un enlace para descargar la aplicación y las instrucciones necesarias para su uso.
Durante el transcurso de la prueba, el equipo a cargo del proyecto se pondrá en contacto con los participantes para obtener sus impresiones sobre el funcionamiento de esta herramienta. Además, una vez finalizada la fase de prueba, podrán seguir disfrutando de su abono en formato digital.
El CRTM ha estado trabajando en la digitalización de sus servicios en los últimos años, buscando facilitar el acceso al transporte público. En 2021, introdujo la posibilidad de recargar las tarjetas desde el móvil, eliminando la necesidad de acudir a un punto de venta físico. El año pasado, se lanzó una versión online para la compra de billetes, incluyendo opciones como el billete turístico o el suplemento para el aeropuerto, todo desde la comodidad del teléfono móvil.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.