
En el marco del Pleno del Comité de las Regiones, la Comunidad de Madrid ha presentado sus iniciativas en torno a la gestión y distribución del agua, destacando la excepcional calidad de su suministro hídrico ante las autoridades de la Unión Europea. La directora general de Cooperación con el Estado y la UE, Cristina Menéndez, aseguró que el agua madrileña se encuentra entre las mejores a nivel global, garantizando los estándares de saneamiento necesarios.
Durante su intervención, Menéndez hizo énfasis en las lluvias excepcionales registradas el pasado marzo, las cuales fueron las más significativas en los últimos 135 años para la región. Este fenómeno climático ha puesto de relieve la importancia de contar con un sistema hídrico bien gestionado, lo que contribuye a la sostenibilidad del recurso.
Con el lanzamiento del nuevo Plan Estratégico 2025-2030, que implica una inversión superior a los 2.000 millones de euros, la Comunidad de Madrid se compromete a que los ciudadanos sigan disfrutando de un agua de calidad notable. Este plan, que incluye actualizaciones en infraestructura, garantizará la seguridad, salud y digitalización en la gestión del agua a través del Canal de Isabel II, según lo señalado por la representante regional en declaraciones para Europa Press.
Las innovaciones prometidas incluyen tecnologías avanzadas que serán compartidas con la Comisión Europea y otros organismos locales, lo que a su vez propiciará una colaboración más estrecha en el manejo del agua a nivel continental.
Menéndez también agradeció el esfuerzo de los servicios de emergencias y las inversiones en infraestructuras hidráulicas que permitieron a Madrid mantener niveles adecuados de resguardo durante situaciones críticas, evitando así incidentes mayores que pudieran comprometer el suministro.
Además, la directora general subrayó la importancia de asegurar el suministro de agua en condiciones adversas, en línea con la reciente Estrategia de Preparación de la Unión Europea. Esta estrategia busca optimizar la eficiencia hídrica y garantizar el acceso universal a agua limpia, un objetivo con el que Madrid se alinea a través del trabajo que ha realizado el Canal de Isabel II en casi dos siglos de experiencia en la gestión del recurso.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.