La Comunidad identifica deficiencias en la comunicación del sistema VioGén con mujeres que sufren violencia de género.
En un reciente informe que ha generado preocupación, la Comunidad de Madrid ha revelado que existen "anomalías" en el manejo de datos sobre casos de violencia de género a través del Sistema de Seguimiento Integral (VioGén), lo que ha impedido en ocasiones establecer contacto con mujeres que requieren ayuda.
Esta inquietante noticia fue comunicada por la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, durante un evento en homenaje al centenario del Hospital Beata María Ana. Dávila enfatizó la necesidad de abordar este asunto con seriedad y urgencia.
“Es crucial que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y el gobierno de Pedro Sánchez comprendan la gravedad de estas fallas”, subrayó Dávila. “No podemos poner en riesgo a las víctimas, es inaceptable”, agregó con firmeza.
Adicionalmente, se ha conocido que en Andalucía la situación es igualmente alarmante, ya que la Junta ha indicado que VioGén ha estado presentando problemas durante un año. La Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad está recopilando datos sobre las mujeres del sistema que no han podido ser contactadas por el Instituto Andaluz de la Mujer debido a esta falla persistente.
La consejera madrileña también mencionó los inconvenientes con las pulseras destinadas a monitorizar casos de violencia machista, un problema que catalogó como "muy serio". Dijo que esperan que el Gobierno central aborde esta crisis y aporte soluciones efectivas.
“Estamos en una situación crítica y es fundamental que el Ministerio de Igualdad ofrezca respuestas concretas y, sobre todo, implemente medidas que garanticen la seguridad de todas las víctimas”, insistió Dávila, reflejando la urgencia de actuar ante esta problemática que afecta a tantas mujeres.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.