24h Madrid.

24h Madrid.

La Comunidad invierte 8 millones en capacitación digital gratuita para emprendedores y desempleados.

La Comunidad invierte 8 millones en capacitación digital gratuita para emprendedores y desempleados.

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo profesional y la inclusión en el mundo digital, la Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de ocho millones de euros para ofrecer cursos gratuitos de formación en herramientas y tecnologías digitales. Esta iniciativa está dirigida especialmente a emprendedores y personas desempleadas que buscan adquirir habilidades clave en un mercado laboral en constante evolución.

Los cursos, que se llevarán a cabo en línea, ofrecerán a los estudiantes una acreditación oficial al finalizar el programa. De acuerdo con el Gobierno regional, esta formación está cuidadosamente diseñada para adaptarse a las exigencias actuales del mercado y a las nuevas dinámicas empresariales.

Con la expectativa de impactar a más de 24.000 personas, el programa se dividirá en cuatro itinerarios especializados. Estos incluyen la gestión de herramientas digitales para empresas, Inteligencia Artificial (IA) y análisis de datos, tecnologías en la nube y las aplicaciones del 5G, brindando así un enfoque integral a las competencias digitales solicitadas hoy en día.

Cada itinerario incluye varios módulos que cubren temas esenciales, desde cómo gestionar la información de manera eficiente y garantizar la seguridad digital, hasta implementar herramientas de IA y utilizar servicios en la nube. Esta nueva convocatoria tiene un enfoque prioritario en aquellas personas desempleadas, especialmente aquellos que han estado en situación de paro durante largos períodos, así como en aquellos que se encuentran en búsqueda activa de empleo o que han sido afectados por regulaciones temporales de empleo.

A través de esta iniciativa, financiada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la Comunidad de Madrid reafirma su compromiso con la capacitación digital como un pilar fundamental para impulsar el empleo, el emprendimiento y el desarrollo económico a nivel regional.

El programa piloto, que comenzó el 23 de junio, ha permitido evaluar los contenidos y recibir retroalimentación de los participantes, preparando así el terreno para su expansión en un futuro cercano.