24h Madrid.

24h Madrid.

Madrid inicia la cuenta atrás para la Navidad con 46 días hasta el gran encendido.

Madrid inicia la cuenta atrás para la Navidad con 46 días hasta el gran encendido.

El sábado 22 de noviembre, Madrid dio el pistoletazo de salida a la temporada navideña con un vibrante encendido de luces que inundará la ciudad de alegría y color. Para marcar el inicio de estas celebraciones, el legendario piloto de rallys, Carlos Sainz, junto al alcalde José Luis Martínez-Almeida, activó más de 13 millones de bombillas LED, 7,134 cadenetas luminosas, 126 cerezos brillantes y trece imponentes abetos que realzarán la belleza de la capital durante las festividades.

La famosa Plaza de Cibeles se llenó de gente, con aproximadamente 150,000 asistentes, según datos de la Policía Municipal. A las 20:30 horas, Sainz y Martínez-Almeida presionaron el botón que dio inicio a un espectacular show piromusical, resonando los vítores de los miles de madrileños presentes. Sainz compartió su emoción, describiendo el momento como un "orgullo y privilegio", destacando la calidez de la comunidad local.

El alcalde también hizo hincapié en que la esencia de la Navidad en Madrid reside en su gente, creando un ambiente de solidaridad e inclusión. "Aquí hay más de tres millones y medio de personas que cada día se esfuerzan por salir adelante, y lo hacen con la plena conciencia de que juntos somos más fuertes", afirmó.

La periodista Angie Rigueir condujo el acto que incluyó un sorprendente videomapping en la sede del Ayuntamiento, mientras el músico Pablo López interpretó varios de sus temas, incluyendo su nuevo sencillo "El Niño del Espacio", en un encantador acompañamiento musical.

El evento estuvo marcado por la presencia de autoridades municipales, incluido el propio Martínez-Almeida y la vicealcaldesa Inma Sanz, consolidando esta celebración como uno de los momentos más esperados del año en la ciudad.

Precediendo al encendido, los asistentes disfrutaron de un atractivo videomapping titulado "La energía de la Navidad", que narró un cuento contemporáneo sobre Madrid, destacando su carácter cosmopolita, abierto y familiar. Esta hermosa presentación fue una colaboración entre el Ayuntamiento y Endesa, reflejando la conexión entre el hogar y la comunidad durante estas fiestas.

El show, diseñado por un grupo de 25 creativos y apoyado por más de 150 técnicos, utilizó tecnología de 3D e inteligencia artificial para ofrecer texturas impresionantes, empleando 14 proyectores de última generación que emitieron más de medio millón de lúmenes.

Las voces de la soprano Lucía Iglesias, la mezzosoprano Andrea Rey y el tenor Marceo Solís, junto con Belén Castillo al piano, llenaron la Plaza de Cibeles con villancicos líricos, en un acto que apoyó el programa "Crescendo" de la Fundación Amigos del Teatro Real, diseñado para fomentar el desarrollo de jóvenes talentos vocales.

Como parte del evento, el cantante Pablo López ofreció un emotivo recital interpretando "El Patio", "El Niño del Espacio" y "Tu enemigo". Además, niños ganadores de un concurso escolar, junto a alumnos con síndrome de Down del Colegio de Educación Especial María Corredentora, participaron en el encendido de luces inspiradas en sus dibujos, que adornarán varias calles de la ciudad.

Este año, la Navidad en Madrid se llenará de luces creadas por los dibujos de estudiantes de Primaria, brillando en ubicaciones como las calles Sal, Gerona y Toledo. Las creaciones de los pequeños artistas se combinarán con algunas propuestas destacadas de alumnos con síndrome de Down, resultando en un ambiente inclusivo y participativo.

Con más de 13 millones de bombillas LED de alta eficiencia energética, Madrid contará con una iluminación que abarcará 240 puntos en los 21 distritos de la ciudad. Las innovaciones de este año incluyen un nuevo diseño en la Gran Vía, que recuerda la forma de los copos de nieve, y un gran abeto luminoso de 22,2 metros en la confluencia con la calle de Alcalá.

Entre los nuevos elementos, se destaca una vela luminosa de 12 metros en Nuevos Ministerios, y grandes ángeles blancos y dorados en la plaza de Carlos V que brindan un ambiente mágico a la ciudad.

Sumado a estas novedades, los clásicos de la iluminación navideña madrileña también estarán presentes, como la gran bola en Bailén y la icónica Menina del Prado. Los belenes figurativos seguirán iluminando las históricas puertas de la ciudad, creando un entorno festivo que conecta la tradición con la modernidad.

Los ciudadanos podrán disfrutar de este espléndido alumbrado navideño hasta el 7 de enero, con horarios que varían según el día, permitiendo que tanto los residentes como los visitantes experimenten la magia de Madrid durante estas celebraciones especiales.