24h Madrid.

24h Madrid.

Madrid refuerza la seguridad de La Vuelta con la movilización de 1.500 policías.

Madrid refuerza la seguridad de La Vuelta con la movilización de 1.500 policías.

MADRID, 10 de septiembre.

La Delegación del Gobierno en Madrid ha activado un plan de seguridad excepcional que moviliza a un total de 1.500 efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil para asegurarse de que las dos etapas de La Vuelta a España, que se llevarán a cabo este fin de semana en la Comunidad de Madrid, transcurran sin incidentes. Este plan incluye la etapa final que se desarrollará en la capital española.

Este dispositivo cuenta con la participación de 1.100 agentes de la Policía Nacional y 400 de la Guardia Civil, como resultado de una reunión de seguridad convocada este miércoles por el delegado del Gobierno en la región, Francisco Martín. En este encuentro también estuvieron presentes representantes de las fuerzas locales que patrullarán los caminos de las etapas.

Martín ha subrayado la importancia de garantizar la seguridad y ha criticado al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, por su uso del término "represión" en el contexto de las protestas a favor de Palestina que han marcado esta edición de La Vuelta, lo que llevó incluso a la necesidad de acortar algunas etapas.

El delegado se ha expresado con optimismo sobre el papel de las fuerzas de seguridad en el siglo XXI, resaltando que trabajan para garantizar "el legítimo derecho a la manifestación". En sus declaraciones, también recordó que su centro de atención es la protección de este derecho, en un marco de respeto y cumplimiento de la ley.

Además, ha aprovechado para señalar a ciertos líderes políticos que parecen más preocupados por la imagen internacional de España en el contexto de estas protestas. Les instó a adoptar una postura más constructiva y a reconocer el papel de España en la condena de lo que calificó de "genocidio" en Gaza.

En este sentido, hizo un llamado a la responsabilidad, instando a quienes podrían estar influyendo en el clima de tensión a reconsiderar sus acciones, para evitar que se presenten como armas en contra de lo que él considera una "protesta legítima".