El Ayuntamiento de Alcalá exige al Gobierno el cierre del centro de migrantes tras votación en Pleno.

El 9 de septiembre en Madrid, se ha hecho pública una inquietante carta dirigida al delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, proveniente del Ayuntamiento de Alcalá de Henares. En este documento, el gobierno local hace eco de una resolución adoptada durante el Pleno ordinario del 15 de julio, en la que solicita el cierre del Centro de Acogida, Emergencia y Derivación (CAED) establecido en la ciudad.
Según la información a la que ha accedido Europa Press, el Ayuntamiento argumenta que el CAED inició su actividad a finales de 2023 sin ninguna consulta o aviso previo, una situación que ha generado malestar. Aunque el centro fue presentado como una solución temporal con capacidad para unos pocos centenares de personas, su permanencia se ha extendido por casi 20 meses y ha terminado albergando a 1.400 individuos.
Las autoridades locales han expresado su preocupación por lo que consideran una "sobredimensión" del centro, resaltando que más de 10.000 personas han transitado por sus instalaciones. Los residentes del CAED, según el Consistorio, se encuentran en condiciones precarias, viviendo en carpas y sin acceso a actividades formativas o laborales, lo que los lleva a pasar su tiempo deambulando por la ciudad sin un propósito claro.
Esta situación ha generado una serie de tensiones en los servicios municipales, afectando áreas como la recolección de basura, las instalaciones deportivas, la educación de adultos y la atención sanitaria de urgencia. Las autoridades locales han manifestado su preocupación por el malestar que esto ha suscitado entre los vecinos, especialmente tras un incidente grave ocurrido a finales de junio, cuando un residente del CAED fue acusado de agredir sexualmente a una joven de Alcalá.
Desde el Ayuntamiento, se subraya que están actuando en consonancia con la voluntad de la mayoría de los ciudadanos, quienes expresan su cansancio ante las molestias causadas por la situación. Asimismo, destacan el "comportamiento cívico y ejemplar" de los habitantes de Alcalá de Henares, una comunidad conocida históricamente por su acogida, tolerancia y solidaridad.
El escrito finaliza con una firme postura del Consistorio, indicando que continuarán demandando el cierre del CAED hasta que se implementen cambios significativos en la política migratoria, los cuales incluyan un reparto equitativo de la carga, una planificación justa y razonable, y un mejor proceso de identificación de aquellos que son derivados al centro.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.