24h Madrid.

24h Madrid.

Madrid solicita a RTVE que muestre un video sobre sus logros en la gestión del Covid, tras la controversia por un documental parcial sobre las residencias.

Madrid solicita a RTVE que muestre un video sobre sus logros en la gestión del Covid, tras la controversia por un documental parcial sobre las residencias.

En un contexto de creciente tensión política, la Comunidad de Madrid ha dirigido una carta al presidente de RTVE, José Pablo López, solicitando que se emita un vídeo donde se resalten sus "logros" en la gestión de la crisis sanitaria del Covid-19. Este pedido se produce tras la emisión de un documental que, según sus críticos, presenta una versión sesgada de la situación en las residencias de ancianos durante la pandemia.

La misiva, a la que tuvo acceso Europa Press, fue firmada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín. En esta carta, el consejero expresa su descontento con el programa especial y el documental titulado '7291', argumentando que dicho material carece de objetividad y omite comparaciones con otras comunidades autónomas, así como las responsabilidades del Gobierno central durante la crisis.

García Martín argumenta que el Ejecutivo madrileño fue pionero en la implementación de medidas para mitigar los efectos del Covid-19, indicando que, en contraste, el Gobierno de España inicialmente minimizó la gravedad de la situación. Asegura que el documental no ha considerado la gran cantidad de sentencias judiciales que han respaldado las acciones emprendidas por la Comunidad de Madrid.

El consejero sostiene su posición citando el artículo 3.2.b de la Ley 17/2006, que establece la obligación de RTVE de brindar una información objetiva y plural. García Martín enfatiza la necesidad de que RTVE mantenga una clara separación entre información y opinión, lo que, a su juicio, no se ha respetado en el reciente documental.

De acuerdo con el enfoque del Gobierno madrileño, es esencial que la difusión del documental se compense con datos verificados, pidiendo que se emitan al mismo tiempo sus propios vídeos que reflejan la eficacia de su gestión en la crisis sanitaria y la supuesta negligencia del Gobierno central.

Recientemente, la Comunidad de Madrid lanzó un vídeo acusando al Gobierno central de una "desastrosa" gestión de la pandemia, mencionando los más de 120,000 fallecimientos en el país y utilizando imágenes de portadas de periódicos para respaldar su mensaje.

El equipo liderado por Isabel Díaz Ayuso también emitió una declaración en la que rechazan la narrativa de “la izquierda y la ultraizquierda” sobre la crisis del Covid-19, argumentando que el Ejecutivo busca manipular el sufrimiento de las personas para fines políticos. En su defensa, el Gobierno regional promete proporcionar cifras precisas sobre los eventos que marcaron la crisis sanitaria.

En su comunicado, el Gobierno madrileño desmiente las cifras que circulan sobre los fallecidos en residencias, que superan los 7,000, tachándolas de invención del entonces consejero Alberto Reyero, a quien acusan de ser ineficaz en su gestión.