24h Madrid.

24h Madrid.

Marea de Residencias marcha en Madrid exigiendo "justicia y dignidad" en memoria de los fallecidos.

Marea de Residencias marcha en Madrid exigiendo

MADRID, 22 de noviembre.

Este sábado, las calles del centro de Madrid se han llenado de voces clamando por justicia en un emotivo acto organizado por la asociación Marea Residencias. Miles de manifestantes exigieron respuestas y dignidad para los ancianos en residencias y sus cuidadores, recordando a aquellos que perdieron la vida durante la crisis sanitaria.

La concentración comenzó a las 12:00 en la emblemática Plaza de Cibeles y culminó en la Puerta del Sol, donde se halla la sede del Gobierno regional. Los asistentes portaban pancartas y el lema de la movilización, 'Justicia para las víctimas en las residencias y dignidad y derechos humanos para los que viven', resonó en todo el trayecto.

Durante la protesta, muchos manifestantes llevaban caretas blancas y coreaban consignas que denunciaban la falta de atención médica que llevaron a tantas muertes en las residencias. Esta acción fue también un sentido homenaje a las víctimas que se fueron sin el respaldo que merecían.

La diputada de Más Madrid, Diana Paredes, se hizo eco del dolor de las familias, recordando que "7.291 personas perdieron su vida en circunstancias indignas". Paredes comprometió su apoyo a los familiares que aún buscan justicia en los tribunales, exigiendo que se responsabilice a quienes establecieron los “protocolos de la vergüenza”.

“Estamos aquí para recordar que la memoria no se silencia y la dignidad no se olvida. Nuestro propósito es estar al lado de las familias y denotar el silencio del Gobierno de Ayuso, que aún no escucha sus lamentos después de cinco años”, subrayó con vehemencia Paredes.

La diputada también criticó el “muro” que han enfrentado los familiares al intentar obtener respuestas del Gobierno, un silencio que considera “indigno” y una burla a su sufrimiento. “No es aceptable que se siga protegiendo a quienes crearon estos protocolos fallidos”, enfatizó.

En su intervención, Paredes insistió en la importancia de ofrecer “respeto y transparencia” en la investigación de lo sucedido en las residencias, instando al Gobierno a escuchar las voces de las familias y a abrir un proceso de indagación real. Criticó que la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid se hubiese cerrado de manera abrupta.

Desde la manifestación también se defendió la necesidad urgente de garantizar los derechos de los ancianos, abogando por una red de cuidados digna y accesible que evite situaciones de abandono. “No pararemos hasta que se escuchen las demandas de las familias y se garantice que no habrá otra tragedia similar”, aseguraron.

Marea Residencias hizo un llamado para la creación de una Ley estatal que proteja los derechos y la dignidad de los mayores en residencias, así como mejores condiciones laborales para quienes se dedican a su cuidado.

Del mismo modo, exigieron que se prioricen residencia públicas de calidad, señalando que las instalaciones gestionadas de forma privada registraron tasas de mortalidad mucho más altas durante la pandemia. La reclamación es clara: “Justicia para las 7.291 víctimas que perdieron la vida”.

“Las políticas irresponsables implementadas por la Comunidad de Madrid, caracterizadas por la injusticia y el abandono, han debilitado la confianza de la ciudadanía en el estado de derecho”, afirmaron desde la organización Marea Residencias.

Por su parte, el Gobierno de Ayuso ha recordado que ya se han cerrado 143 casos respecto a los protocolos hospitalarios utilizados durante la pandemia y sostiene que "se hizo todo lo posible para proteger cada vida".