
En una iniciativa destacable, la Comunidad de Madrid ha decidido ampliar el acceso a las becas de comedor, permitiendo por primera vez que los hijos de miembros de las Fuerzas Armadas que residen en la región se beneficien de esta ayuda. Esto refleja un esfuerzo por incluir a diversas familias en el sistema de apoyo escolar.
Este año escolar 2025/2026, más de 119.000 niños se beneficiarán de estas becas, un incremento significativo respecto a los 103.000 del ciclo anterior, según se detalla en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. La resolución definitiva se ha publicado recientemente, y la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades se encargará de notificar a las familias para que puedan comenzar a utilizar el servicio desde el primer día de clases, que será el próximo lunes.
Sin embargo, un número considerable de solicitudes fue denegado, principalmente debido a que muchos solicitantes reiteraron ingresos que superaban los límites establecidos o no proporcionaron la documentación necesaria para verificar su situación económica.
Para aquellos que se encuentren en situaciones económicas o sociales complicadas, la Consejería de Educación preveé una segunda convocatoria en las próximas semanas. Esta nueva oportunidad estará abierta a estudiantes que ingresen al sistema escolar madrileño tras el inicio de las clases, así como a aquellos que fueron excluidos por errores en sus solicitudes o por problemas de documentación.
Los que sean beneficiados a través de esta segunda convocatoria recibirán la cantidad de la beca de manera retroactiva, a partir del comienzo del curso escolar. Las ayudas están diseñadas para estudiantes de Educación Infantil, Primaria y Secundaria Obligatoria en centros públicos, cuyo umbral de ingresos no exceda los 8.400 euros anuales por persona.
Notablemente, además de las familias de los miembros de las Fuerzas Armadas, este año también se incluye a familias numerosas con un ingreso per cápita no mayor a 10.000 euros anuales. Esta ampliación subraya el compromiso de la administración de apoyar a un mayor número de estudiantes en situación vulnerable.
Para simplificar el proceso, los solicitantes debieron presentar una solicitud que incluía sus datos básicos y consentimiento para que la administración pudiera verificar la información requerida. Aquellos que ya habían recibido esta beca el año anterior pudieron solicitar la prórroga, condicionada a la verificación de que aún cumplan con los requisitos establecidos.
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.